Toluca, Edomex; 23 de marzo de 2021.- En el calendario de López Obrador, restan 363 días para que sea inaugurado el Aeropuerto Felipe Ángeles que se localiza en la base militar de Santa Lucía, en el Estado de México. Cada semana, en la conferencia mañanera se presentan avances de la edificación, y se tiene en claro que, dicha terminal aérea estará lista para el 21 de marzo de 2022.
Ese proyecto de infraestructura tiene un simbolismo político, pues su eventual inauguración, representará, además, sepultar en definitiva el Aeropuerto Internacional de Texcoco, que fue impulsado en el sexenio peñista.
——————
En pleno proceso de intercampañas, son muchos los aspirantes a cargos de elección que buscan darle la vuelta a la ley electoral. Un caso peculiar resulta el priísta, Guillermo Zamacona, quien aprovecha cada oportunidad para dar entrevistas a diversos medios, promover su imagen, posicionar su nombre y dar a conocer sus ideas, que mañana se convertirán en propuestas de campaña.
Bajo el subterfugio, Zamacona tiene posicionados espectaculares para difundir su imagen, con el nombre de la revista que ha encontrado un gran interés público en esa entrevista. El exsecretario de Finanzas del PRI, será candidato a diputado local, en un desafío cuesta arriba en el bastión panista de Huixquilucan.
——————–
Este martes, Chimalhuacán iniciará la estrategia de vacunación para cerca de 56 mil adultos mayores de 60 años. Lo que en otros lugares ha privilegiado la coordinación entre gobiernos, en el principal bastión de Antorcha Campesina podría terminar en una discrepancia política indeseable. Hay acusaciones mutuas entre el ayuntamiento y el gobierno federal de pretender lucrar electoralmente con la aplicación del biológico, mediante la solicitud de credenciales de elector y una promoción institucional por parte de las autoridades participantes.
Lo que está en juego desde ahora, es la elección de junio próximo. Aquí Antorcha Campesina gobierna desde hace dos décadas, a pesar de la resistencia de su propio partido, y con el amago de sus liderazgos sociales de manera constante.
———————-
En política nada es casualidad. Jorge Hank Rohn, hijo del profesor Carlos Hank González, oficializó su registro como candidato del PES a la gubernatura de Baja California, un cargo por el que ya compitió hace 14 años. A la distancia, volverá a la contienda electoral, sin renunciar al priísmo, pero con un partido distinto.
Hasta hace unos meses, Isidro Pastor apoyaba las aspiraciones de Hank, en la víspera de regresar a tierras mexiquenses, para dirigir al mismo partido que, ahora postula a Hank por la gubernatura del estado fronterizo.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx