Redacción
Toluca, Edomex; 22 de marzo de 2021.- El Estado de México registró 99 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, para un acumulado de 288 mil 864 pacientes en lo que va de la pandemia. En la cifra de fallecimientos, la jornada de este lunes se contabilizaron 38 decesos, para un total de 30 mil 657 muertes a causa del virus SARS-CoV-2.
Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México registró un total de 24 mil 420 personas están catalogadas como casos sospechosos y 178 mil 620 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2. A la fecha, 154 mil 266 pacientes recibieron su alta médica.
Asimismo, 32 mil 026 se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, mil 747 son atendidos en los hospitales públicos de la entidad, y otros 2 mil 043 en unidades médicas de otros estados.
En un comunicado de medios, la dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas para ayudar a mitigar la pandemia y ante la cercanía de las vacaciones con motivo de la Semana Santa precisó que es fundamental la participación responsable de los mexiquenses para disminuir el riesgo de contagio.
Autoridades sanitarias precisaron que, lo más importante es quedarse en casa, pero si se acude a lugares públicos se debe utilizar el cubrebocas, el cual debe proteger mentón, nariz y boca, respetar la sana distancia y lavar o sanitizar constantemente las manos.
De igual manera, es fundamental no acudir a sitios donde se generan aglomeraciones y si es necesario realizar compras de artículos de primera necesidad o medicamentos, es preferible que solo acuda una persona de cada familia y al regresar debe cambiarse de ropa, de ser posible bañarse y sanitizar su calzado.
La Secretaría de Salud estatal llamó a la población a no realizar reuniones o fiestas, pues en este tipo de convivencias se relajan las medidas sanitarias y aún cuando la entidad se encuentra en naranja en el semáforo epidemiológico, el riesgo de contagio de COVID-19 todavía es elevado.
Finalmente, recordó que ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria se puede llamar a la línea 800 900 3200, a través de la cual personal capacitado brindará orientación y, en caso de ser necesario, poder recibir atención oportuna.