loader-image
Toluca, MX
5:10 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Neza, el tinglado de la elección por la alcaldía

Redacción

 

La elección por la Presidencia Municipal de Nezahualcóyotl es uno de los enredos más profundos que enfrentarán los mexiquenses el próximo 1 de julio. En la planilla para elegir a su futuro alcalde, los electores de Neza encontrarán dos ex priístas, la candidata del PRI, el abanderado del PRD y un ex consejero electoral en la búsqueda de gobernar el segundo municipio más poblado del estado, sólo detrás del emblemático Ecatepec.

 

ciudad-neza
La lista nominal de Nezahualcóyotl es prioritaria para los comicios de julio con 856 mil 039 electores.

Con un listado nominal de 856 mil 039 electores, el municipio de Nezahualcóyotl resulta prioritario para cualquier candidato presidencial. Por lo tanto, la batalla electoral por la Presidencia Municipal es tan atractiva para arrebatar el mayor número de votos posible que concita una elección concurrente, entre los comicios federales y locales.

La lista de candidatos a la Presidencia Municipal, la encabeza la priísta Flora Martha Angón Paz, quien actualmente se desempeña como diputada local. Martha Angón solicitó licencia el pasado mes de marzo, con la intención de ser candidata a diputada federal del PRI por uno de los cuatro distritos que concentra este municipio.

Sin embargo, cuando los pronósticos daban como candidata a la alcaldía, a la ex clavadista María José Alcalá, la última decisión hicieron que reculara en su intento para ungir a Martha Angón como la abanderada priísta que buscará retener el gobierno municipal, reconquistado hace tres años de la mano de atleta paralímpico Edgar Cesáreo Navarro Sánchez para la causa priísta.

Durante los últimos 15 años, Nezahualcóyotl se había consolidado como el bastión electoral de mayor importancia para el PRD en el estado. Para esta elección, Juan Manuel Zepeda Hernández es el candidato del perredismo para Presidente Municipal. Zepeda fue presidente del comité municipal del perredismo; así como síndico procurador durante el último trienio perredista entre 2006 y 2009.

La principal desventaja que enfrentará Juan Manuel Zepeda es la división de las izquierdas que propició que la postulación de tres diferentes candidatos, lo que al final del camino les resta competitividad electoral frente a la maquinaria priísta.

Por su parte, el Partido del Trabajo mandó como su candidato a Miguel Ángel Juárez Franco, ex consejero electoral del Estado de México –cuando la presidencia recaía en María Luisa Farrera Paniagua-. Posteriormente, Juárez Franco se desempeñó como el titular de Comunicación Social del presidente municipal de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño. De formación periodista, Juárez Franco laboró en el trienio 2006 – 2009.

En la víspera electoral, Juárez Franco buscó la candidatura por una diputación local en Ecatepec. Sin embargo, el divisionismo existente entre el frente de izquierdas y obligado por las circunstancias, resultó el abanderado petista por la alcaldía de Nezahualcóyotl.

En tanto, Movimiento Ciudadano se decidió por la candidatura del ex priísta Luis Alberto Cotreras Salazar. Durante los gobiernos de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto; Contreras Salazar ocupó la titularidad de la secretaría ejecutiva de seguridad pública y del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.

En la víspera de la elección del actual mandatario estatal, Eruviel Ávila como candidato del PRI a la gubernatura; Contreras Salazar se desempeñaba como secretario técnico del Consejo Político del PRI. Emberrinchado por el proceso de selección de candidatos de su partido, renunció a su militancia y emigró al partido naranja, para pelear la alcaldía.

Por último, el PAN con nulas posibilidades de triunfo tiene como su candidato a Eduardo Xicoténcatl Cabello Ávila, quien tuvo militancia en el PRD donde ocupó cargos directivos a nivel municipal dentro de su partido. Y también tiene acreditada su militancia priísta, donde participó como regidor de Nezahualcóyotl en 2003.

Para 2006, ya como panista, apoyó la precandidatura de Santiago Creel a la Presidencia de la República.

Bajo ese escenario por demás diverso en los perfiles políticos, Nezahualcóyotl tendrá dentro de esas cinco opciones a su próximo Presidente o Presidenta Municipal.

 

 

Deja un comentario