loader-image
Toluca, MX
1:49 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Un alcalde, un diputado electo y un senador serán sancionados por violaciones en materia electoral

Redacción

Toluca, Edomex.1 de julio de 2021.- El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), determinó que el alcalde de Ayapango, René Martín Velázquez Soriano; el primer regidor de Huixquilucan, Diego Iván Rosas Anaya,  y el senador de la República, Juan Zepeda Hernández, quienes participaron como candidatos en el pasado proceso electoral local,  violaron disposiciones legales por lo cual será acreedores a sanciones que les impondrán tanto el Congreso mexiquense como la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Los primeros dos personajes que resultaron electos, Velázquez Soriano como alcalde por un segundo periodo y Rosas Anaya , como diputado local, se les comprobó que violentaron el articulo 134 constitucional por incurrir en promoción personalizada, y en uso indebido de recursos públicos para promocionarse, mientras que Zepeda Hernández incurrió en actos anticipados de campaña.

Asimismo, los magistrados de Tribunal Electoral del estado desecharon un recurso que promovió Morena en contra del gobierno del Estado de México por uso indebido de recursos públicos y coacción del voto a través del programa Salario Rosa, pues con las pruebas aportadas no se acreditaron las violaciones señaladas.

Al analizar el Procedimiento Especial Sancionador (PES) 14/2021, en el cual se acusó al senador Juan Manuel Zepeda Hernández, por la difusión extemporánea del  informe de labores, y actos anticipados de campaña, los magistrados resolvieron que acreditaron las faltas, por la existencia de 14 bardas en el municipio donde se promocionaba al legislador con el logotipo de Movimiento Ciudadano, que finalmente lo postuló la presidencia municipal.

En tal virtud, el Tribunal amonestó públicamente al Movimiento Ciudadano por la violación y se dio vista al Senado de la República para que imponga la sanción que corresponda a Zepeda Hernández.

También el Tribunal resolvió dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, por  los elementos de prueba recabados en el expediente.

En el PES 145/2021, presentado por el Partido Verde en  contra de Morena, por actos anticipados de campaña en Almoloya del Río,  los magistrados comprobaron la falta por la colocación de propaganda en diversos domicilios, previo al inicio de la campaña electoral, lo que configuró la violación a la norma, por lo cual  impuso una amonestación pública a Morena.

Tras analizar la queja presentado contra el alcalde de Ayapango,  René Martín Velázquez Soriano,  quien fue candidato a Presidente Municipal de esa localidad por el PRD,  por actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada derivados de la entrega de beneficios en eventos públicos, condicionando el voto y difundido en la plataforma del ayuntamientos y en redes sociales, se resolvió exonerarlo de actos anticipados, pero si se acreditaron el resto de las faltas, pues en un acto público celebrado en abril, donde como edil entregó zapatos a la comunidad, se promovió su imagen indebidamente y se usaron recursos público para promover su nombre.

Debido a la acreditación de estas faltas, se resolvió dar vista a la presidenta de la Diputación Permanente de la 60 Legislatura Local, para imponer la sanción correspondiente.

También se resolvió dar vista a la Diputación Permanente de las violaciones a la ley acreditadas a Diego Iván Rosas Anaya,   quien es primer regidor del Ayuntamiento de Huixquilucan, y  fue candidato a diputado en el pasado proceso electoral, pues se le acreditó haber incurrido en promoción personalizada y uso de recursos públicos antes de iniciar la campaña electoral.