Redacción
Toluca, Edomex; 21 de julio de 2021.- La noche de este miércoles, el Estado de México superó la cifra de los mil hospitalizados a causa de covid-19, en la denominada tercera ola de la pandemia: en total, se contabilizan mil 38 mexiquenses en unidades médicas estatales, cuya ocupación hospitalaria rebasó el 35 por ciento de su capacidad.
En el registro estatal, se precisa que diez hospitales se encuentran al 100 por ciento de su disponibilidad; todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre ellos el 251 de Metepec; el 220 de Toluca; el 197 de Texcoco; el 76 de Xalostoc; el 71 de Chalco; el 72 de Gustavo Baz; el 53 de Los Reyes La Paz; el 98 de Coacalco; el 194 del Molinito; y el Hospital Regional 200.
Otros cuatro hospitales se ubican entre el 75 y 98 por ciento de su ocupación; y tres nosocomios más, ya superaron el 50 por ciento de su disponibilidad.
Ésta, fue una otra jornada récord para el Estado de México, en la denominada tercera oleada de covid-19, al registrarse mil 603 nuevos casos de este padecimiento, para un acumulado de 275 mil 563 pacientes en lo que va de la pandemia.
En suma, 35 mil 686 mexiquenses se encuentran en resguardo domiciliario; mientras que, mil 038 mexiquenses se encuentran hospitalizados en unidades médicas del sector salud, y otros mil 247 pacientes son atendidos en nosocomios de otras entidades del país.
Al corte de las 20:00 horas, se reportaron 38 defunciones, para una sumatoria de 37 mil 807 fallecimientos relacionados con el virus SARS-CoV-2.
A la fecha, suman 184 mil 859 mexiquenses que han recibido su alta médica; alrededor de 201 mil 475 casos han resultado negativos y 24 mil 294 son catalogados como sospechosos.
Las autoridades en Salud recordaron que la pandemia por esta enfermedad respiratoria está vigente, por lo que enfatizaron la importancia de mantener el uso de cubrebocas en todo momento, realizar el lavado frecuente de manos, así como el uso de gel antibacterial.
Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de México recuerda a la población que continúa activo el número 800-900-3200, donde personal capacitado brinda orientación e información actualizada sobre la enfermedad que produce el virus SARS-CoV-2, así como apoyo psicológico en caso de requerirlo.