Redacción
Toluca, Edomex, 20 de julio de 2021.- El gobierno del Estado de México y el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, entraron en una pugna institucional con relación a la situación financiera que enfrenta el Ayuntamiento de la capital mexiquense, y que ha derivado en el incumplimiento de pago de nóminas a sus empleados y a sus proveedores.
Desde el pasado viernes, el Ayuntamiento de Toluca ha enfrentado una serie de protestas de trabajadores sindicalizados y de confianza, quienes denunciaron la falta de pago a la primera quincena de julio y a su prima vacacional; y el lunes, decenas de proveedores también manifestaron su preocupación por la falta de liquidez del gobierno municipal para finiquitar diversas facturas por diversos productos y servicios suministrados en los últimos dos años y seis meses.
El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez ha insistido en que, las finanzas municipales enfrentan una condición compleja, derivado de la deuda heredada por la anterior administración local, que ascendía a mil millones de pesos, cuyos compromisos institucionales han generado una disminución sustancial en las partidas presupuestales otorgadas por el gobierno estatal.
Este martes, la Secretaría de Finanzas del estado respondió a las acusaciones de Juan Rodolfo Sánchez, y precisó que, de acuerdo con la proyección de principio de año, al Ayuntamiento de Toluca le corresponden mil 721.5 millones de pesos (mdp) por concepto de participaciones federales y estatales, y al mes de junio tenía que recibir 884.9 mdp de acuerdo con el calendario de ministraciones.
No obstante, agrega en un comunicado de medios que, los recursos entregados han sido por 916 mdp, es decir, 31.1 mdp adicionales a los proyectados para el periodo de enero-junio.
“El municipio de Toluca cuenta con diversos compromisos financieros en los cuales ha dado su consentimiento para que se descuenten a través de las participaciones federales que le corresponden”, acota Finanzas estatal.
Del total de participaciones que corresponden al Ayuntamiento de Toluca, se realizan descuentos mensuales por diversos pasivos como son las cuotas del ISSEMyM, el anticipo de participaciones, así como créditos fiscales que tiene con el SAT por el incumplimiento en el pago del ISR de los trabajadores del municipio.
Tras el comunicado institucional, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez dio un nuevo mensaje a medios, en el que afirmó que más allá de la entrega de participaciones a través de la Secretaría de Finanzas, las autoridades estatales han incumplido acuerdos y compromisos con el gobierno municipal, lo que ha imposibilitado el pago de su nómina a los trabajadores del Ayuntamiento.
Insistió en que, la difícil situación financiera que afronta el gobierno de la capital mexiquense, deriva de una deuda acumulada con proveedores y otras instancias públicas, que han derivado en el recorte de hasta mil 500 millones de pesos de las participaciones federales y estatales que debieron recibirse en los últimos 30 meses.
Desde anoche, Juan Rodolfo Sánchez lleva a cabo una protesta silenciosa en la Plaza de los Mártires de Toluca, en donde dijo, permanecerá hasta obtener una respuesta de las autoridades estatales para solventar los compromisos financieros de su administración.
En las últimas horas, Sánchez Gómez ha recibido el respaldo de presidentes municipales en funciones y electos, así como de diputados federales y locales en funciones y electos, quienes han expresado que la situación financiera resulta compleja en otros municipios del estado, derivado de una insuficiencia presupuestal para el pago de nóminas entre sus empleados.