loader-image
Toluca, MX
7:17 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Aprueba Legislatura Edomex reformas sobre reconocimiento de identidad de género

Redacción

Toluca, Edomex; 20 de julio de 2021.- El pleno de la LX Legislatura del Estado de México aprobó por mayoría de votos reformas al Código Civil del Estado de México para facilitar la rectificación del Acta de Nacimiento a fin de que corresponda con el sexo y el nombre de la persona y que sea consecuente con su identidad de género, como un trámite administrativo que podrá realizarse ante el Oficial del Registro Civil, previa anotación correspondiente, con lo cual las personas trans podrán contar con acta de nacimiento que refleje su género.

Con 61 votos a favor, siete abstenciones y uno en contra, el dictamen legislativo fue aprobado desde el pasado mes de diciembre, cuya reforma implica un procedimiento ágil, accesible y eficaz para realizar esta rectificación, además de que resguarda la confidencialidad de la persona solicitante.

La bancada del PAN se abstuvo con sus legisladores: Brenda Escamilla Sámano, Karla Fiesco García, José Antonio García García, Edgar Olvera Higuera, Reneé Alfonso Rodríguez, Ingrid Schemelensky, Crista Amanda Spohn Gotzel y Javier González Zepeda. En contra, votó la petista, Imelda López Montiel.

De acuerdo con el dictamen, el reconocimiento de la identidad de género se ha visto plasmado en la legislación de diversos países y en diversas entidades federativas, por lo es necesario que en el Estado de México se adecúe la legislación civil sobre la aceptación y no discriminación de quienes se asumen de manera diferente a la condición sexual que la propia naturaleza les brindó.

Establece que la nueva identidad de una persona, en cuanto a nombre y sexo en el Acta de Nacimiento, no supone la inexistencia de hechos o actos realizados bajo su anterior identidad, ni la extinción o modificación de sus obligaciones, quedando protegidos sus derechos fundamentales frente a terceros y en el propio orden público.

Considera también que la identidad de género es independiente de la orientación sexual e incluye las formas en las que una persona se autodenomina y presenta frente a las demás. En este sentido, las y los diputados integrantes de las comisiones avalaron la modificación para que el Registro Civil sea facultado para la expedición de acta por rectificación, para el reconocimiento de la identidad de género, previa anotación correspondiente en el acta primigenia.

Además, avalaron de que, toda persona pueda solicitar al Oficial del Registro Civil en donde está asentada su acta de nacimiento, su rectificación, para el reconocimiento de identidad de género, previa anotación correspondiente.