loader-image
Toluca, MX
9:22 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

Sospecha PAN de intromisión del gobierno estatal en su vida interna

Redacción

Toluca, Edomex. 4 de agosto del 2016.- Nueve de los once diputados panistas en el Congreso local exigieron al gobierno del Estado de México, no entrometerse en la vida interna de los partidos políticos y respetar el proceso electoral que está a punto de comenzar.

Fernanda Rivera
Fernanda Rivera

Desde la tribuna del Congreso del estado, la diputada María Fernanda Rivera Sánchez lanzó “un enérgico llamado” para que “las instituciones del gobierno del estado se sujeten a la legalidad y  no se involucren en la vida interna del PAN”.

El pronunciamiento se da horas después de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Toluca, decidió suspender el proceso interno por el cual los panistas del estado renovarían a su actual dirigencia.

Los panistas suponen que detrás de esta determinación está el gobierno del estado, versión que fue rechazada por el diputado priísta, Raymundo Martínez Carbajal, quien pidió no ventilar asuntos internos de un partido en la tribuna del Congreso, pues no es el espacio adecuado.

Los panistas Alberto Díaz,  Alejandro Olvera, Anuar Azar, Gerardo Pliego, Raymundo Garza, Raymundo Guzmán, Víctor Gálvez, Nélida Mociño  y Fernanda Rivera firmaron le pronunciamiento.

“Reiteramos el llamado para que, de ninguna manera, se comprometan recursos de las instituciones  públicas a favor de intereses particulares y menos  aún en contra de la democracia en nuestra entidad… si no es observado el principio de respeto a la vida interna de los partidos  políticos, el proceso electoral por iniciar, será una sola simulación y carecerá de credibilidad”, señaló Fernanda Rivera desde la Tribuna del Congreso.

Insistieron en que la determinación de la Sala Regional es contradictoria al falló que emitieron en noviembre pasado cuando ordenaron a la actual dirigencia concluir funciones en agosto, y recalcaron que la decisión adoptada por los magistrados vulneraba los derechos políticos de los más de 43 mil militantes panistas que podrían participar, por primera vez en un proceso interno para elegir a sus dirigentes.