loader-image
Toluca, MX
12:37 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

Se suman 554 casos covid en el Edomex; son más de 282 mil infectados de forma acumulada

Redacción

Toluca, Edomex, 26 de julio del 2021.- Este lunes el Estado de México confirmó 554 nuevos casos de coronavirus para llegar a un total acumulado de 282 mil 67 mexiquenses que han contraído el virus SARS-CoV-2 en lo que va de la pandemia.

En las últimas horas también se registraron 20 muertes más de pacientes enfermos de covid, por lo que ya suman 37 mil 982 fallecimientos provocados por esta enfermedad.

Del total de personas que han sido detectadas con el virus en la entidad, 189 mil 377  se han logrado recuperar y obtener su alta médica.

En la actualidad, se tienen registradas 35 mil 789 personas más infectadas con el virus que se encuentran en resguardo domiciliario por no presentar síntomas graves, pero hay ya más de dos mil 500 mexiquenses que se encuentran hospitalizados por covid.

De estas personas internadas, mil 243 son atendidos en hospitales de la entidad y mil 294 en nosocomios de otros estados, principalmente en la Ciudad de México.

Las autoridades exhortaron a la población a cuidar todos de todos, a través del reforzamiento de las medidas preventivas: uso correcto y constante de cubrebocas en lugares públicos, respeto a la sana distancia y lavado frecuente de manos con agua y jabón o sanitización con gel antibacterial.

De igual manera, la dependencia recordó que debe seguir la protección a mujeres embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos, al ser los grupos más vulnerables al contagio de COVID-19, quienes deben evitar salir lo menos posible, no recibir visitas y no descuidar sus tratamientos.

También, explicó que personal capacitado en el tema de pandemia, atiende las 24 horas a quienes requieran orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico a través de la línea 800 900 3200.

Por último, subrayó la importancia de evitar acudir a lugares donde haya una elevada concentración de personas, no saludar de mano, beso o abrazo, así como adoptar el estornudo de etiqueta, con el fin de disminuir el riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2.