loader-image
Toluca, MX
5:36 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

San Salvador Atenco: cumple 15 años de protesta social e impunidad intacta

Redacción

San Salvador Atenco, Edomex; 3 de mayo de 2021.- Este lunes, se cumplen 15 años de la reyerta entre policías estatales y ejidatarios de San Salvador Atenco, la cual arrojó un saldo social negativo para el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

Los hechos iniciaron con el desalojo de una veintena de floristas de Texcoco por parte de policías municipales, lo que provocó el descontento de comuneros de Atenco, quienes durante el sexenio de Arturo Montiel se opusieron a la construcción del Aeropuerto en Texcoco, impulsado por el panista Vicente Fox, y cuyo proyecto contemplaba la expropiación de tierras de cultivo.

En 2006, la lucha social de Atenco ya enarbolaba otras causas ciudadanas y mantenían una serie de exigencias al gobierno de Peña Nieto, cuyo diálogo se colapsó por el desalojo de los floristas en Texcoco.

Como una reacción inmediata, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra bloquearon la autopista Pirámides – Texcoco, como parte de la protesta social frente a lo que consideraban un abuso de autoridad por parte de los policías municipales.

Luego de varias horas de bloqueo en dicha vialidad, decenas de policías del grupo antimotines pretendieron desalojar a los comuneros, y vino un enfrentamiento que derivó en el asesinato de dos jóvenes que caminaban por la zona: Alexis Benhumea murió a causa de un proyectil de gas lacrimógeno; y Javier Cortés, quien falleció por un disparo de arma de fuego.

Al día siguiente, el 4 de mayo, decenas de policías estatales arribaron a San Salvador Atenco con la consigna de capturar a más de 200 pobladores, algunos de ellos sin haber participado en las protestas del día anterior.

En el traslado de San Salvador Atenco al penal estatal de Almoloya de Juárez, una decena de mujeres fueron víctimas de vejaciones sexuales.

Para Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT, a 15 años de la represión policíaca, queda pendiente aplicar la justicia por las mujeres que fueron abusadas sexualmente y los agravios que sufrieron las comunidades.

“Falta castigo porque desde luego no podemos olvidar a las compañeras que fueron abusadas sexualmente y que la corte dictaminó y que el Estado de Mexicano debe de responder y castigar al expresidente Enrique Peña Nieto y a todos los involucrados en la represión”, abundó.

Tras su detención, el dirigente Ignacio del Valle fue encarcelado en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano y condenado a 112 años de prisión, quien años más tarde, en el sexenio de Felipe Calderón conseguirá su liberación, junto con los 210 comuneros que fueron encarcelados en el penal estatal de Santiaguito.

A la distancia, en el mandato presidencial de Enrique Peña Nieto, el proyecto aeroportuario de Texcoco fue reactivado, mismo que debió cancelarse de manera definitiva en octubre de 2018, por el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, desde el ámbito penal, quedan por resolver los asesinatos de los jóvenes Alexis Benhumea y Javier Cortés; así como castigar a los responsables de las violaciones sexuales denunciadas por las mujeres detenidas en Atenco, y encarceladas en Almoloya de Juárez.