Israel Dávila
Toluca, Edomex. 3 de mayo del 2021.-El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por fin hizo pública la lista de candidatos a presidencias municipales, sindicaturas y regidores que contenderán en los comicios locales del próximo 6 de junio, aunque aclaró que se trata de un documento preliminar, pues se siguen haciendo ajustes mínimos. El listado confirma que 67 de los 125 presidentes municipales mexiquenses competirán por la reelección.
El partido que más alcaldes lleva a la reelección es Morena con 37 ediles que repetirán en las boletas electorales; del PRI van ocho; del PRD, seis; del PAN, cinco; del PT, cuatro; del PVEM, tres, lo mismo que Movimiento Ciudadano y sólo uno de Nueva Alianza.
De los municipios donde Morena quiere que repitan los alcaldes son: Acambay, Acolman, Amanalco Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Ecatepec, Ecatzingo, Jilotepec, Joquicingo, Naucalpan Nextlalpan, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, La Paz, Rayón, San Felipe del Progreso, Tecámac, Tejupilco, Temascalcingo, Temoaya, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Zumpango, además de Chalco y Joquicingo, que hace tres años llegaron a través del PES.
Los del PRI que van a reelección son: Aculco, Chimalhuacán, Chapultepec, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Ixtapaluca, San Antonio la Isla y Texcalyacac.
Por el PAN van a reelección: Calimaya, Ixtapan de la Sal, Jilotzingo, San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón, mientras que por el PRD, van Ayapango, Malinalco, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Texcaltitlán y Villa de Allende.
Del PT van a reelección Metepec, Atlacomulco, Coatepec Harinas y Santa Cruz Atizapán; del PVEM: Tenango del Aire y Polotitlán; de Movimiento Ciudadano: Xonacatlán, Morelos e Ixtlahuaca y de Nueva Alianza sólo Capulhuac.
Los partidos tienen pendientes que solventar en registros
Varios partidos tienen todavía que solventar algunas observaciones que les hizo el IEEM debido a que presentaron planillas incompletas o bien, con inconsistencias respecto al cumplimiento de la paridad de género.
El PAN, el PRI y el PRD presentaron, cada uno 52 planillas donde contenderán de forma individual. Las de Acción Nacional y las del PRI no tuvieron observaciones y las del PRD, 46 están en orden y 6 están incompletas: Acambay, Xalatlaco, Jocotitlán , Papalotla, Temascalapa y Tenango del Aire, además de que de la Ecatzingo y la de Xalatlaco, no cumplen con el principio de paridad de género.
De los 73 municipios donde estos tres partidos van en alianza, bajo la denominación Va por El Estado de México , se presentaron 73 planillas y solo 1 (Donato Guerra) tuvo observaciones por presentarse incompleta.
Morena, PT y Nueva Alianza registraron 5 planillas municipales, de las demarcaciones donde compiten de forma individual. Las de Morena y PT no tuvieron observaciones en una de Nueva Alianza (Axapusco) está incompleta.
En los 90 municipios donde van aliados en coalición, 84 no tuvieron observaciones y 6 tuvieron observaciones: Chalco y Ecatepec por estar incompletas y Atizapán, Tenango del Valle, Texcalyacac y Villa del Carbón por incumplir principio de paridad de género.
De los 30 municipios restantes donde los tres partidos van en candidatura común, 26 no tuvieron observaciones y 3 están incompletas (Almoloya de Alquisiras, Apaxco y Soyaniquilpan y Sultepec, y Apaxco no cumplen con principio de paridad.
El Partido Verde registró 125 planillas municipales, sin observaciones; Movimiento Ciudadano solo registró 11 planillas , de las cuales 2 están incompletas: Atizapán y Lerma.
Los partidos de nueva creación no pudieron registrar planillas en los 125 municipios. Encuentro Social (PES) solo registró 107 planillas; Fuerza por México 121 planillas, pero aun debe solventar observaciones en 8 de ellas: Alquisiras, Calimaya Isidro Fabela, Nopaltepec, Papalotla y San Simón de Guerrero por incompletas y Nopaltepec, La Paz y Polotitlán por paridad de género.
Finalmente Redes Sociales Progresistas también inscribió 113 planillas municipales, de las cuales 105 no tuvieron observaciones , cuatro deberán solventarse por incompletas: Atenco, Chalco, Texcalyacac y Tlalmanalco y cuatro por paridad: Amanalco, Rayón, Zinacantepec y San José del Rincón.
[elfsight_pdf_embed id=»73″]
[elfsight_pdf_embed id=»76″]
[elfsight_pdf_embed id=»78″]