Redacción
Toluca, Edomex; 9 de agosto de 2021.- El ritmo de contagios por covid-19 crece a la par de la ocupación hospitalaria en el Estado de México.
Este lunes, se registraron 428 nuevos casos confirmados de covid-19, para alcanzar un acumulado de 304 mil 869 contagios en lo que va de la pandemia.
Mientras la ocupación hospitalaria rebasó el 63 por ciento de la disponibilidad de camas existentes en nosocomios públicos de la entidad.
Hasta el momento, ocho hospitales están al límite de su capacidad. Se trata de los hospitales generales 98 de Coacalco, 71 de Chalco, 58 de Las Margaritas, 251 de Metepec, 220 de Toluca, y 53 de Los Reyes la Paz; todos ellos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Además, el Hospital General de San Felipe del Progreso, y el Hospital General de Ixtapan de la Sal.
Un total de 14 hospitales más, alcanzaron una ocupación entre el 73 y el 98 por ciento de sus posibilidades, incluido el 76 de Xalostoc, el Regional 200, el 57 de la Quebrada, el 68 de Tulpetlac, el genera de zona 252, el 196 Fidel Velázquez, y el 194 El Molinito, todos del IMSS.
Asimismo, el Hospital General de Axapusco, el Hospital General de Atlacomulco, el Centro Médico Issemym Arturo Montiel Rojas, y el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
La Secretaría de Salud mexiquense reportó que, mil 700 mexiquenses están hospitalizados en unidades médicas de las diversas instituciones y mil 434 en nosocomios de otros estados.
Actualmente 36 mil 371 personas están en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica. En paralelo, se reportaron 51 defunciones, para un total de 38 mil 842 fallecimientos a causa del nuevo coronavirus.
Al corte de las 20:00 horas, se registran 208 mil 457 recuperados; otros 206 mil 653 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2, y 25 mil 143 están catalogados como casos sospechosos.
Por ello, reiteró el llamado a la población a fin de continuar con las medidas preventivas, donde destaca el uso de cubrebocas cuando se asiste a lugares públicos, lavar o sanitizar constantemente las manos y respetar la sana distancia, así como evitar acudir a sitios donde se presenten aglomeraciones.
De igual forma, exhortó a cuidar de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, pues son los que presentan un mayor riesgo de contraer COVID-19, por lo que mujeres embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos deben permanecer en casa el mayor tiempo posible, no recibir visitas y continuar con sus tratamientos.
Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de México, recordó que el número 800 900 3200 continúa operando las 24 horas y es atendido por personal capacitado, quien puede brindar orientación a aquellos que presenten síntomas de enfermedades respiratorias o requieran apoyo psicológico.