loader-image
Toluca, MX
4:23 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Proponen consejeros alumnos “voto abierto” en “sesión pública” para elección de rectora

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 16 de mayo de 2025.- Consejeros Alumnos Universitarios propusieron al seno de este órgano colegiado realizar modificaciones al Estatuto Universitario, para reformar la disposición del “voto secreto” por la implementación de un “voto abierto” hacia la elección de rectora, una vez que existan condiciones para concluir con el proceso electivo para designar a la titular de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025 – 2029.

 

En un oficio dirigido a los integrantes del Consejo Universitario y al encargado del despacho de la rectoría, Isidro Rogel Fajardo, los consejeros alumnos de 21 Facultades y 8 Escuelas Preparatorias, consideran imprescindible que las decisiones del órgano colegiado al que pertenecen, “deben responder de manera auténtica a la voluntad de los sectores que conforman la comunidad universitaria”.

 

Actualmente, el artículo 105 del Estatuto Universitario, que hace referencia a la elección del titular de la Rectoría de la UAEMex, precisa que “la elección será mediante voto personal, nominal, directo y secreto”; mientras que la propuesta de los consejeros alumnos establece que “la elección será mediante voto personal, nominal, directo y abierto”.

 

Y plantea agregar: “La sesión deberá ser pública por lo que se transmitirá simultáneamente por los canales institucionales oficiales”.

 

Con estas consideraciones, los consejeros alumnos pretenden que la auscultación cuantitativa -en la cual se recoja la opinión de la comunidad universitaria-, sea determinante en la elección que tome el Consejo Universitario, y sea reflejo de las preferencias de docentes, estudiantes y personal administrativo en la designación de la rectora para el periodo 2025 – 2029.

 

Es decir, que el voto de los consejeros universitarios, ya sea por parte del Colegio de Directores, o bien, los consejeros docentes o alumnos, o los representantes de los sindicatos de docentes y personal administrativo, esté orientado a partir de las votaciones realizadas en cada uno de los 70 espacios académicos en los que se tiene contemplada la auscultación antes mencionada.

 

El objetivo, añade el documento signado por consejeros alumnos, es garantizar mayor transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento de los principios democráticos que deben de seguir a la vida institucional.

 

“Confiamos en que esta solicitud será valorada con apertura y responsabilidad, reiterando el compromiso que tenemos con y para la comunidad universitaria, ante el proceso de deliberación para una universidad más justa, transparente y participativa”, concluyeron.