Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 2 de
junio de 2025.- La Dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de
la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) diseñó dos alternativas
calendarizadas para llevar a cabo las evaluaciones correspondientes con el propósito
de cerrar el semestre y evitar la pérdida del ciclo escolar, ante el paro de
actividades declarado desde el pasado 6 de mayo en este espacio universitario.
En un comunicado
dirigido a la comunidad estudiantil, el encargado del despacho de la Facultad,
Ramiro Medrano González precisó que, el propósito es favorecer la conclusión de
las actividades académicas del periodo 2025, en cuyo caso, el periodo de clases
objeto de evaluaciones “será el que comprende del 4 de febrero (inicio del periodo)
al 6 de mayo de 2025 (fecha en que la comunidad estudiantil comunicó del paro
de actividades académicas)”.
Con el propósito de
respetar los plazos en que se inició el paro estudiantil, los criterios de
evaluación de cada una de las unidades de aprendizaje tendrán modificaciones
atendiendo los contenidos impartidos en el periodo antes referido.
Una primera posibilidad
de evaluación, contempla iniciar con las mismas el lunes 9 de junio. En este
caso, la evaluación ordinaria sería del 9 al 17 de junio; la evaluación extraordinaria,
se realizaría del 18 al 26 de junio; y la evaluación de Título de Suficiencia,
iría del 27 de junio al 7 de julio.
Mientras que una segunda
posibilidad de calendario, implicaría comenzar las evaluaciones a más tardar el
16 de junio. En esta circunstancia, la evaluación ordinaria, se desarrollaría
del 16 al 24 de junio. La evaluación extraordinaria del 25 de junio al 3 de julio;
y la evaluación de título de suficiencia del 4 al 14 de julio.
La Dirección de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales precisa que, cualquiera de las dos
posibilidades deberá ser aprobada por los Consejos Académico y de Gobierno y
comunicada oportunamente a la comunidad del organismo académico. Además, concluida
la revisión de las calificaciones, las y los docentes deberán capturarlas lo
antes posible para dar certeza respecto del resultado de la evaluación.
En caso de que el paro
estudiantil prevalezca, se podrá recurrir a otra posibilidad de fechas en caso
de que las condiciones lo ameriten, misma que también deberá ser aprobada por
los Consejos Académico y de Gobierno.
Asimismo, derivado de
los ajustes al calendario, no es posible el desarrollo del periodo
intersemestral.
Respecto de los
contenidos de las Unidades de Aprendizaje del periodo actual que no se podrían
recuperar en las aulas, se solicitaría a las áreas de docencia que propongan
estrategias de reposición, por ejemplo, cursos de actualización sin valor
crediticio, preferentemente operativos.