loader-image
Toluca, MX
5:55 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Ordenan captura de León Trauwitz por robo de hidrocarburos y delincuencia organizada

Redacción

Naucalpan, Edomex; 8 de junio de 2019.- Un juez federal del Estado de México ordenó la aprehensión del general Eduardo León Trauwitz, -exjefe de escoltas de Enrique Peña Nieto y exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex-, acusado como presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos.

Al ser acusado por delincuencia organizada se contempla la prisión preventiva oficiosa, lo que también lo imposibilita de llevar en libertad un eventual proceso; eventualmente, se calcula que sería encarcelado en el Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano en Almoloya de Juárez.

En tanto, el juez cuarto de distrito en Amparo y Juicios Federales de Toluca, Eutimio Ordóñez Gutiérrez, suspendió por tiempo indefinido la ejecución de la captura ante un amparo presentado desde la semana pasada.

No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) podrá cumplimentar la orden de captura, en tanto que los delitos con prisión preventiva de oficio no pueden ser frenados mediante amparos.

De acuerdo al periódico Reforma, las órdenes de aprehensión en contra de León Trauwitz fueron giradas los días 17 y 31 de mayo, como consecuencia de su falta a las audiencias donde iba a ser imputado por sustracción ilegal de hidrocarburos, ante una juez de control del Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

La defensa jurídica del general, justificó su más reciente ausencia a la audiencia judicial, tras comunicar que un dolor renal le impidió acudir a la audiencia. Todo apunta a que León Trauwitz se encuentra en el extranjero desde entonces.

Asimismo, un juez federal ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloquear las cuentas bancarias que desde el pasado 8 de enero había inmovilizado al General.

La resolución fue otorgada por Alma Delia Aguilar Chávez, juez Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, mediante el otorgamiento de un amparo contra el congelamiento de sus cuentas, acto que declaró como inconstitucional, conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El fallo judicial especifica que las cuentas que fueron congeladas al General son tres y las tiene abiertas en Banjército, BBVA Bancomer y CI Banco, aunque no precisa el saldo de cada una de ellas.