loader-image
Toluca, MX
9:47 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 28-09-2022

Toluca, Edomex; 28 de septiembre de 2022.- Con la aprobación en comisiones legislativas de matrimonio igualitario, finalmente Morena puede presumir haber sacado adelante una bandera por la defensa de los derechos humanos, particularmente de las minorías, que hasta ahora resultan excluidas en el ejercicio de sus derechos civiles. Lo que debe reconocerse es que, durante la última década el PRD siempre insistió en su discusión y aprobación. Del PRI, y particularmente del PAN, sorprendieron algunos votos a favor de la reforma. Sólo falta su aval en el pleno legislativo, y de ahí, su publicación y ejecución.

El avance de la legalización del matrimonio igualitario desde el Poder Legislativo, también advierte el visto bueno por parte del gobernador priísta, Alfredo Del Mazo. Es una buena señal del avance progresista de la entidad, y de quien también podría convertirse en el mandatario demócrata que reconoció la alternancia tras casi cien años de dominio priísta en el Estado de México. ¿Será?

——————–

Las más recientes encuestas lo confirman. Todas las encuestadoras que se levantan en el Estado de México y Coahuila parecen tener determinado que, en la entidad mexiquense será una contienda entre mujeres: por el priísmo, se evalúa el posicionamiento de Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera y Laura Barrera; frente a la morenista, Delfina Gómez.

En el estado fronterizo se mide la preferencia de Manolo Jiménez, Román Alberto Zepeda y hasta del panista, Guillermo Anaya; frente a los morenistas, Ricardo Mejía y Armando Guadiana.

Las encuestas no son una mera coincidencia, parecen anticipar un acuerdo de facto para garantizar la paridad de género en las elecciones de 2023; y podríamos estar ante un hecho consumado: el Estado de México tendrá su primera gobernadora a partir del 16 de septiembre del año entrante.

En conclusión: los aspirantes hombres deberán esperar su turno al 2029.

—————-

A pesar de la proximidad de las elecciones por la gubernatura, resulta inconcebible que los diputados locales sólo hayan determinado la comparecencia de nueve secretarios del gabinete delmacista. En otros años de efervescencia política, era aquí cuando la oposición aprovechaba su momento para citar y cuestionar a casi todas las áreas; la glosa -muy a pesar de tener un formato anquilosado- era la coyuntura perfecta para criticar al gobierno en turno. Hoy parece que prevalecen acuerdos cupulares, con una oposición muy blanda.

—————-

En la víspera, fue designado Agustín Quiñones como director general de la Comisión Estatal de Energía. El nuevo funcionario rindió protesta de su encargo ante el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta. En su trayectoria política, cuenta con experiencia en la Comisión Federal de Electricidad, y se suma en este último año al gabinete delmacista.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx