OFF THE RECORD 28-03-2024
Toluca, Edomex; 28 de
marzo de 2024.- Las huellas de Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda en el
sexenio de Enrique Peña Nieto, han comenzado a observarse en el equipo de
campaña de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez. Ayer miércoles,
la abanderada prianista designó a Fernando Galindo como coordinador de finanzas
públicas. Se trata de un brazo operador del excanciller e ideólogo de las
reformas estructurales que llevaron a la mayor defenestración política del
régimen priísta. Es un síntoma de la política neoliberal en el bando opositor
del PRIAN. Sustituye al economista Carlos Urzúa.
Fernando Galindo
despuntó en su trayectoria política como director general de política fiscal
del gobierno mexiquense, entre 2005 y 2009. Cuando su jefe político Luis Videgaray
se convirtió en diputado federal, Galindo fue designado secretario técnico de
la Comisión de Presupuesto en la Legislatura Federal. Entre 2012 y 2018, fue
subsecretario de egresos bajo el mando de Luis Videgaray, José Antonio Meade y
José Antonio González Anaya. En 2018, fue electo diputado federal por la vía
plurinominal. Hoy está de vuelta en la vida política nacional.
Ahí también se debe
agregar a Aurelio Nuño. El exsecretario de Educación es una hechura política de
Videgaray. Aurelio está volcado de tiempo completo en la campaña de Xóchitl Gálvez,
con la defensa de su candidatura a diputado federal en la novena posición
plurinominal de la quinta circunscripción. Sin embargo, es muy probable que en
el tramo final del proselitismo, Nuño sea situado en una condición más
favorable de su aspiración política. Es el asesor de cabecera en materia
educativa de la campaña presidencial opositora.
A Videgaray se le atribuyó
el año pasado el impulso de Alejandra del Moral como candidata a la
gubernatura. La izcallense fue titular del Banco de Servicios Financieros (hoy
Banco del Bienestar) cuando Luis era secretario de Hacienda. Fue él quien
impuso a Alejandra como dirigente priísta en la campaña a la gubernatura de
Alfredo Del Mazo. El excanciller se ha retirado de la vida pública del país,
pero no necesariamente del priísmo nacional, a quien se le atribuyen muchos de
los males en torno a la defenestración política del partido.
Ahora que Eruviel Ávila
se ha ido al Partido Verde; no debe perderse de vista que José Manzur también
se vinculó políticamente con Luis Videgaray el sexenio pasado. La operación
política del entonces poderoso secretario de Hacienda fue fundamental para que
Manzur fuera presidente de la comisión de Presupuesto en San Lázaro; y posteriormente
impulsó su llegada como secretario de gobierno mexiquense. En esta coyuntura,
Manzur ha reaparecido sorpresivamente junto a Alejandro Moreno en la operación
electoral de la campaña presidencial.
Un dato adicional. Los
mayores adversarios políticos de Videgaray en el sexenio peñista ya no están en
el PRI. Uno de ellos, Miguel Ángel Osorio renunció a la bancada senatorial
priísta por sus diferencias con Alejandro Moreno. El otro es Luis Miranda Nava,
quien ha decidido arropar la carrera política de su hijo Luis Miranda Barrera a
través del Partido Verde Ecologista. Y mientras tanto Nuño, Manzur y Galindo se
han reposicionado en la campaña presidencial.