loader-image
Toluca, MX
4:14 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-05-2025

Toluca, Edomex; 21 de mayo de 2025.- La gestión interina de Isidro Rogel al frente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) tiene tufo de ser una extensión del mandato barrerista, o bien, su interinato que pretende ser un simulador de que hubiera pasado si ganaba Eréndira Fierro la elección por la rectoría. Ahí están las pinceladas de sus nombramientos, todos fieles seguidores de la fallida candidatura de la exsecretaria de Administración: Lourdes Nájera López y Camerino Juárez Toledo, han ascendido en la estructura burocrática.

 

Lourdes Nájera ha sido nombrada como directora de Apoyo a Órganos Colegiados. Su primera aparición pública, fue durante la visita de Isidro Rogel por los campus de El Cerrillo y El Rosedal. Una revisión por sus redes sociales no deja lugar a dudas: sus afectos con Eréndira Fierro eran abiertos. Era subdirectora de la Facultad de Ingeniería. Ahora, se ha convertido en uno de los brazos operadores de Rogel, y eso abona a la desconfianza de toda la comunidad, incluidos estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

 

Camerino Juárez Toledo ha sido designado director general de Centros Universitarios y UAPs. Exdirector de la Preparatoria 1, donde ejerce una especie de Maximato en la toma de decisiones del plantel. Junto a sus hermanos Werther y Raúl fueron el frente de batalla de la campaña de Eréndira Fierro, el primero desde la Secretaría del Trabajo del Edomex, el segundo desde la Preparatoria 3. Defendieron hasta el último día la gestión de Carlos Eduardo Barrera. Tal parece que el erenderismo en pleno ha comenzado a tomar el mando de la rectoría.

 

Isidro Rogel tiene dos encomiendas: levantar el paro estudiantil con tintes muy oscuros porque no se avizoran luces de diálogo; y por otra parte, resolver -concluirlo- el proceso electivo que quedó pospuesto en su fase final y determinante. Lo interesante sería saber si el encargado del despacho toma decisiones con base en el poder que le confirió el Consejo Universitario, o bien, recibe línea de sus impulsores políticos. Es sabido que presumía llegaría al gabinete erendirista, y hoy, ha comenzado a reclutar a ese equipo de campaña.

 

La rectoría interina se dice abierta al diálogo y a no criminalizar la protesta estudiantil. Sin embargo, en los hechos se enrarece el entorno universitario. Ayer, durante una asamblea convocada por la Facultad de Arquitectura en la Alameda Central, estuvo asediada por personal de seguridad universitaria. ¿Acaso tienen facultades para hacer tareas de vigilancia y supervisión fuera de los espacios académicos? Aunque los tiempos diazordacistas parecían lejanos, hay quien siente nostalgia por el hostigamiento a la protesta estudiantil.

 

Es urgente abrir el diálogo entre las autoridades universitarias y la asamblea estudiantil. Porque, efectivamente, hay irreductibles en los que no se podrá ceder a todas las peticiones; porque en la medida que pase más tiempo, los pliegos petitorios se volverán más extensos e interminables; porque el interinato no es un “cheque en blanco”; porque hay cinco aspirantes que están a la espera de concluir con un proceso electivo; porque el semestre corre riesgo de perderse.