loader-image
Toluca, MX
10:05 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-04-2021

Toluca, Edomex; 21 de abril de 2021.- El reparto de las posiciones de poder al interior del Poder Legislativo son parte de las componendas entre las fracciones legislativas. En los últimos tres años, Morena se encumbró como la mayoría en el Congreso mexiquense, y ocupó posiciones clave en la toma de decisiones. El Partido del Trabajo se afianzó en la Contraloría Interna del Poder Legislativo. Mientras la bancada priísta fue desplazada del privilegio de los últimos nueve años, cuando dominó por completo la Junta de Coordinación Política.

El PAN conservó la vocalía del Instituto de Estudios Legislativos, a pesar de una contar con una bancada muy discreta y reducida en los últimos tres años.

María Isabel Clemente Muñoz fue designada por la Legislatura estatal como vocal ejecutiva del Inesle, una posición que parece ya reservada para figuras políticas vinculadas al panismo. Clemente es cónyuge de Óscar García Martínez, actual secretario general del PAN mexiquense. En elecciones pasadas fue postulada como candidata a diputada de representación proporcional, pero simplemente no le alcanzó para obtener su curul. Ahora ha sido premiada en la nómina.

Con su nombramiento ya suman al menos cuatro panistas que han ocupado esa posición de privilegio en los últimos quince años, en un organismo de escasos recursos presupuestales y pocas luces en su funcionamiento. Antes, por ahí transitaron el exconsejero electoral, Juan José Gómez Urbina; el ahora morenista y asesor del ayuntamiento de Toluca, Jorge Huizar Ríos, quien laboró en la fracción panista; y el exlíder del PAN juvenil, Everardo Padilla Camacho.

————-

Una de las políticas más consentidas de los últimos cinco años es Evelyn Osornio Jiménez. En ese corto lapso ha tenido un avance vertiginoso, que algunos priístas con más de 30 años de militancia envidiarían. De forma ascendente fue delegada de la Sedesol en el Estado de México en el último tramo del sexenio peñista; secretaria de Turismo en el gabinete delmacista; y ya tiene asegurada su posición en la próxima Legislatura estatal. Sin duda, la dinastocracia pesa más que cualquier trabajo político para las élites gobernantes.

————

Autoridades estatales han intensificado la entrega de programas sociales, antes de que entre en vigor la veda electoral local. Tienen un plazo de nueve días para repartir cualquier apoyo gubernamental. Todavía ayer, en algunas delegaciones o colonias de la capital mexiquense se repartieron las canastas alimentarias o despensas, cuya distribución quedará suspendida hasta el mes de junio.

————–

Comienza la cuenta regresiva definitiva. En los restantes cinco días, los partidos políticos y las coaliciones electorales deberán registrar ante el IEEM a sus candidatos a alcaldes, diputados locales, síndicos y regidores. A partir del próximo lunes, los descontentos comenzarán la desbandada con la oposición, y en apenas diez días, arrancará la batalla electoral.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx