Isael Dávila
Toluca, Edomex 21 de abril del 2021.- A diez días de que arrancó el periodo de registro de candidaturas que contenderán en el proceso electoral local 2021 donde estarán en juego la integración de los 125 ayuntamientos mexiquenses y la conformación de la Legislatura estatal, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha recibido solicitudes de registro de cinco partidos de los 11 con registro de la entidad. El avance ha sido mínimo, pues de la elección municipal se tiene inscripción del 19 por ciento de los expedientes esperados y de la de diputados de solo el 9 por ciento.
La fecha límite para recibir las solicitudes de registro vence en el último minuto del 25 de abril –es decir en cuatro días–, y posteriormente el IEEM tendrá 96 horas para revisar la documentación de cada uno de los expedientes, para dictaminarlos a más tardar el 29 de abril, pues el 30 arrancan las campañas proselitistas.
Para esta elección, el IEEM espera recibir solicitudes de 989 candidaturas a presidencias municipales, 989 sindicaturas y 4 mil 363 regidurías, cada una con sus suplentes. Además 351 fórmulas de diputados de mayoría y 88 formulas de representación proporcional, cada una con sus suplentes, lo que implica que el IEEM tendrá que revisar más de 13 mil expedientes para ver si cumplen con los requisitos exigidos en ley.
Al corte del 20 de marzo a las 13 horas, el PRI era el partido más adelantado en el registro de sus candidatos, pues había presentado el 89 de los expedientes de las 52 planillas municipales en las que contenderá de forma individual. Faltan todas las planillas donde contenderá en coalición.
Fuerza Por México había presentado el 56 por ciento de sus expedientes; Redes Sociales Progresistas el 32.8 por ciento; Movimiento Ciudadano el 20 por ciento y el Partido Verde el 5.2 por ciento.
Los partidos Morena, PAN, PRD, PT, Nueva Alianza, Encuentro Solidario y las coaliciones Va por el Estado de México (que forman PAN-PRI y PRD) y Juntos Haremos Historia, (integrada por Morena-PT y Nueva Alianza ) así como la candidatura común que lleva el mismo nombre, no habían registrado ninguna planilla municipal.
Respecto de las candidaturas a las diputaciones de mayoría y de representación proporcional, Fuerza por México lleva un avance del 71 por ciento de sus expedientes, Movimiento Ciudadano del 42 por ciento y el Partido Verde del 55 por ciento. El resto de las fuerzas políticas no han registrado aún fórmulas.
La Dirección de Partidos Políticos del IEEM habilitó una plataforma para que, por primera vez, el registro de candidaturas se realice de forma digital, por las condiciones de la pandemia.
A cada uno de los partidos se les brindó capacitación y orientación sobre cómo subir información al servidor que les fue entregado para el registro de sus candidaturas.
Los partidos han determinado ir subiendo poco a poco sus registros, pero algunos aún continuan en la definición de sus candidaturas, por lo que se espera que de última hora, se presenten los expedientes para registrar a sus abanderados.