loader-image
Toluca, MX
8:10 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-08-2021

Toluca, Edomex; 20 de agosto de 2021.- La coordinación institucional entre el gobierno de México y del Estado de México se ha puesto a prueba en la crisis sanitaria por covid-19. A través de diversas etapas, Alfredo Del Mazo ha mostrado su disposición de colaborar con el sexenio morenista.

Desde el confinamiento, el Estado de México avanzó en paralelo con la Ciudad de México, con las medidas restrictivas en espacios públicos. Del Mazo y Sheinbaum establecieron acciones conjuntas; coincidieron en la determinación del semáforo y tomaron decisiones gubernamentales desde el centro.

A la fecha, el Estado de México y la Ciudad de México, no solamente presentan un amplio número de vacunas aplicadas; en esencia, son las entidades que mayor porcentaje de su población han logrado inmunizar. Ahí se aprecian los afectos políticos y hasta institucionales del presidente, López Obrador.

El mayor desafío vendrá en un plazo de diez días. El propósito se concentra en el regreso a clases presenciales. Tanto Sheinbaum como Del Mazo han mostrado su disposición para regresar a la normalidad, con una matrícula estudiantil que, entre ambos estados podría rondar los ocho millones de alumnos.

En las últimas semanas, la supervisión del Estado de México se ha encaminado a reestablecer la infraestructura educativa, y en la medida de lo posible, establecer acciones que permitan revisar los protocolos sanitarios.

Las reuniones del gabinete delmacista han transitado de revisar la estrategia de vacunación, a dar seguimiento a los protocolos de regreso a clases a partir del próximo 30 de agosto para la educación básica: primaria y secundaria.

Desde hace tres semanas, a nivel bachillerato se ha establecido un modelo híbrido, que ha permitido reanudar las actividades presenciales, particularmente en laboratorios y prácticas estudiantiles, con medidas sanitarias estrictas.

En los momentos más críticos de la pandemia, el presidente López Obrador también ha visualizado sus adversarios y sus aliados políticos. En esa ecuación, Del Mazo apuesta a estar del lado correcto de la historia.

La paradoja política es que, en esta coyuntura, el gobernador mexiquense ha necesitado hacer mancuerna con la secretaria de Educación, Delfina Gómez; los otrora contendientes por la gubernatura mexiquense.

———————-

En el Partido del Trabajo están muy inconformes con la decisión de los magistrados electorales, quienes dejaron fuera de la próxima legislatura estatal a Joel Cruz. Ahora, su dirigente estatal, Norberto Morales, ha anunciado que impugnarán la decisión que privilegió la paridad de género, y dejó fuera a uno de los alfiles siempre cercanos a Óscar González Yáñez, dueño de la franquicia.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx