Toluca, Edomex; 15 de marzo de 2022.- Todos los partidos políticos, sin excepción, cuando llegan al gobierno fomentan el clientelismo electoral a partir de una entrega de programas asistenciales, los cuales tienen como propósito construir una base social que les permita conservar el poder público. Tras la elección de junio pasado, se ha intensificado por parte de priístas y morenistas una estrategia tendiente a fortalecer sus estructuras electorales con una ruta crítica: los comicios por la gubernatura en 2023. Las dádivas han proliferado.
Desde Morena, la prioridad está en la zona oriente del Estado de México, donde tiene sus mayores bastiones electorales, pero además, donde se asienta el mayor porcentaje de población: Ecatepec, Neza, Texcoco, Chimalhuacán, Tultitlán, Tecámac, Chalco, Ixtapaluca, entre otros. Para los priístas, se ha intensificado la presencia de secretarios del gabinete en Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Naucalpan, La Paz y Chicoloapan, entre otros.
——————
En el Estado de México, se encendieron las antenas para conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la posible liberación de Alejandra Cuevas, acusada del homicidio del hermano de Alejandro Gertz Manero. Ayer lunes, los ministros del máximo tribunal del país determinaron que, el asunto deberá analizarse más a fondo, y resolver la posible excarcelación de Cuevas, quien es tía de Fernanda Castillo, esposa de Alfredo Del Mazo.
Aunque Del Mazo se ha mantenido al margen del pleito legal que encabeza el titular de la FGR, se reconoce al gobernador como un interlocutor entre las familias Gertz y Cuevas, por lo que resulta políticamente favorable para su causa, la libertad de Alejandra. Lo cierto es que, Alfredo mantiene una sana relación con la 4T por asuntos institucionales, políticos y hasta familiares.
—————-
Este martes, la bancada del PRD en la Legislatura local presentará una iniciativa de ley que pretende reformar el código electoral con el objetivo de que la elección de síndicos y regidores sea por votación directa, y no como hasta ahora, que se realiza a través de una planilla encabezada por el candidato a alcalde.
La intención es evitar la mayoría automática que logran los presidentes municipales cuando ganan la elección, al interior de sus cabildos, lo que implica un poder absoluto en la toma de decisiones de los gobiernos locales.
Quizá lo mismo debería plantearse en la elección de diputados de representación proporcional, quienes se benefician del voto en bloque que alcanzan sus partidos, y no necesariamente porque sean electos por el voto directo.
—————–
Ayer nacieron los gemelos de Alejandra del Moral. Las redes sociales se inundaron de cientos de felicitaciones por parte de la clase política para la recién estrenada secretaria de Desarrollo Social. A su favor cuenta con la veda electoral, que mantiene suspendida la entrega de programas sociales. Del Moral tendrá dos meses de incapacidad, hasta el domingo 15 de mayo, cuando se realice la elección de Atlautla, y un día después estar de regreso a las actividades que exige el encargo al frente de la Sedesem.
Del Moral confía en que los gemelos traigan torta bajo el brazo, o lo que es lo mismo, una candidatura para el año entrante.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx