loader-image
Toluca, MX
8:50 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 01-03-2021

Toluca, Edomex; 1 de marzo de 2021.- El próximo miércoles 3 de marzo, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Alfredo Barrera Baca rendirá su cuarto y último informe de labores. Las condiciones sanitarias podrían facilitar el desarrollo de un evento protocolario con un aforo reducido, apenas con la presencia de representantes de los poderes del estado. Hace un año, la presentación del informe de manera pública debió cancelarse en medio del paro que afrontaban una decena de planteles educativos.

A la distancia, la emergencia sanitaria por covid-19 obligará a tener un informe muy distinto al efectuado en 2019, cuando Barrera cumplía su segundo año al frente de la Universidad, y en plena efervescencia electoral de la institución.

Cuando restan 75 días para que concluya su rectorado, y está por cumplirse un año del confinamiento social, difícilmente Alfredo Barrera podrá regresar a las clases presenciales. Todo dependerá del avance en el semáforo epidemiológico y de las recomendaciones sanitarias, y no de una determinación autónoma.

Un asunto quedará pendiente en una decena de planteles educativos: la elección de directores, cuyos procesos se han aplazado derivado de la emergencia sanitaria, lo que ha obligado a la designación de encargados del despacho.

Luego de que la Comisión Especial Electoral de la UAEM rechazó el registro de Aurora López Ovando en el proceso de elección de la rectoría universitaria, la exdirectora de la Fundación UAEMex impugnó la resolución. De inmediato, el viernes pasado le otorgaron una respuesta, con una nueva negativa a su intento por competir en la sucesión de Alfredo Barrera Baca.

Este lunes, López Ovando anunciará una estrategia externa, que podría incluir la promoción de un amparo en contra de la convocatoria emitida por el Consejo Universitario. Sin embargo, la autonomía universitaria, que implica un autogobierno en su toma de decisiones, podría derivar en que los órganos jurisdiccionales declinen la posibilidad de intervenir en dicho proceso legal.

Las candidaturas de Carlos Barrera Díaz y Luis Raúl Ortiz Ramírez para ocupar el cargo de rector han comenzado a generar una fractura entre los grupos de interés que conforman el gabinete universitario. De uno y de otro lado, se han comenzado a proliferar opiniones a favor y en contra de ambos aspirantes.

La clave en la contienda es con-vencer a los equipos que se identificaban con otros candidatos que ni siquiera llegaron al registro. Ahí podría estar la clave en el camino a la elección que resolverá el Consejo Universitario.

Hasta ahora, Yolanda Ballesteros Sentíes, al no formar parte del gabinete universitario deja la sensación de representar una candidatura testimonial.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx