loader-image
Toluca, MX
8:45 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Redacción

Toluca, Edomex, 11 de mayo del 2016.- El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales,  gestiona ante el gobierno del estado la postergación de la entrada en vigor de la Ecozona en el primer cuadro de la ciudad, luego de que más de tres mil comerciantes de la capital así se lo solicitaron.

La puesta en marcha de la Ecozona está programada para el próximo 21 de mayo y a partir de esa fecha, ningún auto que no cuente con verificación podrá circular en las calles del centro de Toluca. Quien lo haga será infraccionado.

Fernando Zamora. Foto Agencia MVT
Fernando Zamora. Foto Agencia MVT

Los comerciantes agremiados a la organización Patronato Pro-Centro Histórico de Toluca  entregaron un documento con firmas al alcalde pidiendo que se postergue la entrada de la Ecozona, pues la inmensa mayoría de los vehículos de estos comerciantes no cuentan con verificación, pues en Toluca no es obligatoria como en el Valle de México.

El hecho de no haber verificado por años o que te falte un sola verificación implica una multa de más de mil 200 pesos, por lo que todo aquel que quiera circular por el centro de la capital mexiquense tendrá que pagar esta cantidad de multa y alrededor de 490 pesos por la verificación.

“Yo creo que es valida la petición que hacen de que se posponga la Ecozona, mientras damos más información  a toda la ciudadanía. Creo que vale la pena que se avale unas semanas”, dijo Fernando Zamora.

El presidente municipal reveló que esta semana habrá una reunión con la Secretaría del Medio Ambiente y se espera que ahí se tome la determinación sobre cuándo debe entrar en vigor la Ecozona.

El polígono de la Ecozona contempla 191 manzanas del centro de la ciudad. Está delimitado desde  de la avenida Santos Degollado en la parte norte,  hasta Venustiano Carranza del lado sur;  y de Josefa Ortiz de Domínguez, como limite oriente a Andrés Quintana Roo como límite poniente.

Con la Ecozona entrarán nuevas disposiciones en materia de movilidad donde el peatón sea  quien tenga la preferencia, seguido del ciclista, por lo que se ha decidido modificar los límites de velocidad en automóviles para hacer de este polígono una zona segura para quienes la recorran a pie y en bicicleta.

Los automovilistas que excedan de el limite de velocidad de los 30 kilómetros por hora en esta zona,  serán infraccionados con una multa superior a los 20 salarios mínimos, es decir, poco más de mil 400 pesos.

Comentarios

comentarios

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna