Redacción
Toluca, Edomex, 1 de marzo de 2021. El Gobierno del Estado de México, informó que mantiene vigentes los trámites electrónicos habilitados el pasado 7 de enero, para aquellos empresarios que tenían en trámite el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), cuyo documento permite la puesta en marcha de negocios y comercios, y el cual desaparecerá a partir de este lunes 1 de marzo, y será sustituido por un proceso semejante expedido por los gobiernos municipales.
A través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), se informó que aun cuando suspendieron las actividades presenciales, esta dependencia ha mantenido la atención de usuarios en la modalidad electrónica para facilitarles que manifiesten por escrito si desean continuar o desistir el trámite para obtener el DUF.
Una vez que se reanuden con normalidad las actividades, se anunciará el inicio del periodo de los 30 días hábiles que por ley se deben otorgar a los interesados para manifestar su determinación.
Por su parte, la directora general de la recién creada Comisión, Yuleth Karime Orozco Acosta, explicó que es muy fácil y rápido comunicar la decisión, basta ingresar vía electrónica un escrito en el que se especifique si se desea desistir o continuar el trámite.
La Comisión de Impacto Estatal precisó que, en el sitio web coime.edomex.gob.mx/, se tiene a disposición una serie de tutoriales y guías descargables.
Cabe destacar que el otorgamiento del dictamen depende del cumplimiento, en tiempo y forma, de los requisitos correspondientes que falten y de atender las previsiones del caso.
Por último, en caso de no tener pronunciamiento alguno, los trámites se entenderán como concluidos, es decir, que el usuario se desiste de continuarlos.