loader-image
Toluca, MX
11:56 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Inundado Temascalcingo; desbordó Río Lerma y afectó un hospital y viviendas; no hay paso a la cabecera

Redacción

Toluca, Edomex, 5 de septiembre del 2021.-  El desbordamiento del Río Lerma a la altura de Temascalcingo, provocó la noche del sábado, severas inundaciones en la cabecera municipal de esa demarcación del norte la entidad. El hospital Un kilo de Ayuda y al menos 30 viviendas de la zona centro sufrieron de anegaciones.

También se reportó la muerte de una joven que fue arrastrada por la corriente y a media noche su cuerpo fue rescatado.

Tras salir de cauce el Río Lerma, la corriente del agua avanzó con mucha fuerza por las calles de la cabecera municipal, arrastrando autos y lo que encontraba a su paso.

La corriente también provocó destrozos en el panteón municipal, al grado que muchas tumbas se destruyeron y algunos féretros quedaron expuestos.

Hasta la mañana de este domingo la entrada a la cabecera municipal se mantenía cerrada por los destrozos, principalmente en la zona conocida como La Toma, y en la Virgen, muy temprano se informó de deslaves que bloquearon el camino.

Varias calles y caminos quedaron intransitables por las piedras y el lodo que trajo consigo el Lerma.

Desde la tarde de ayer, el ayuntamiento lanzó una alerta en sus cuentas de redes sociales, donde informaba que las compuertas de la presas de Ixtlahuaca se abrieron, por lo que se esperaba que el cauce del Lerma se elevaría considerablemente y había riesgo de desbordamiento.

Por la noche ocurrió lo que se esperaba. Era tal la cantidad de agua que traía el Rio que al llegar a Temascalcingo, este salió de causa y el agua que venía con mucha fuerza corrió por calles, avenidas y carreteras.

Este mediodía, el gobierno del estado informó que la carretera que conecta El Oro con Temascalcingo se mantendrá cerrada por lo menos dos días más, debido a los deslaves que se han registrado en las últimas horas.

El tramo carretero afectado es de por lo menos 800 metros en ambos sentidos, donde la cinta asfáltica quedó obstaculizada por rocas y lodo que se desplazo del cero hacia el camino.