loader-image
Toluca, MX
8:05 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Inicia IEEM proceso de licitación del material electoral

Redacción

 

El Instituto Electoral del Estado de México comenzó los procesos de licitación pública para la adquisición de material electoral que será utilizado en los comicios del próximo 1 de julio. En la licitación pública doce empresas de 20 que habían comprado las bases de la convocatoria presentaron sus ofertas técnicas, legales y económicas sobre ocho distintas partidas que se requieren para la instalación y operación de las mesas directivas de casilla que serán las encargadas de recibir el voto de poco más de 10 millones de mexiquenses.

 

ieem_licita
El Instituto Electoral del Estado de México inició los procesos de licitación para el material que será usado durante los comicios locales.

En una licitación pública, los funcionarios electorales dispusieron del auditorio del organismo para efectuar la presentación apertura y evaluación de las propuestas de licitación donde existió la presencia de un testigo social y representantes de los medios de comunicación. La intención, para el órgano electoral, es transparentar sus procesos de licitación que permitan dar certeza a las empresas participantes en dicho concurso para la realización del material electoral.

Entre los materiales que incluye esta licitación se contempla la adquisición de 48 mil 236 casacas; 17 mil 709 carteles de aviso de localización de casilla, 17 mil 709 sobres para el expediente de la elección de Diputados y 17 mil 647 sobres para el expediente de la elección de Ayuntamientos; 71 mil 928 crayones de cera; 17 mil 709 calculadoras de funciones básicas de ocho dígitos; 35 mil 356 bolsas para documentación electoral de material now woven (reciclable), entre otros insumos.

También se encuentran incluidos materiales especiales relativos a la adquisición de 6 mil 972 sellos con marca “X” que servirán para que los ciudadanos con alguna discapacidad en extremidades superiores puedan votar, así como la adquisición de 17 mil 800 bolsas de seguridad para la elección ordinaria de Diputados Locales y 17 mil 750 bolsas para la de miembros de los Ayuntamientos; además de 17 mil 709 señalamientos para ciudadanos con discapacidad auditiva.

A través del proceso de licitación pública, el órgano electoral estableció procedimientos administrativos abiertos al escrutinio público, en busca de contar con materiales electorales que se caractericen por su economía y calidad, bajo las especificaciones técnicas que requiere la Dirección de Organización como área usuaria, y que sean reciclables para disminuir, en lo posible, el impacto al medio ambiente. Por ahora, se conocen tanto propuestas técnicas como económicas,  a fin de valorar a quienes estarán encargados de la elaboración del material electoral.

De esta forma, una vez que se determinen las ventajas de las empresas participantes en la licitación pública del material electoral, el comité de adquisiciones, enajenaciones, arrendamiento y contratación de servicios del organismo deberá presentar la propuesta a los integrantes del Consejo General del IEEM, para su eventual aprobación.

 

Deja un comentario