Israel Dávila
Toluca, Edomex 3 de junio del 2021.- El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Junta local en el Estado de México tiene todo listo para la jornada del próximo domingo, donde más de 12 millones de mexiquenses podrán emitir su voto para elegir diputados federales, locales y presidentes municipales.
A la fecha, las autoridades electorales aseguran que en la entidad existen las condiciones para instalar las 20 mil 34 casillas a lo largo y ancho del territorio estatal, pues no existe ningún indicio que les haga suponer lo contrario. Tampoco tienen elementos para determinar que algún municipio sea un foco rojo o que requiera tratamiento especial para la jornada del domingo.
El vocal ejecutivo del INE en la entidad Joaquín Rubio señaló que al cierre del miércoles a las 20 horas, ya se habían distribuido 18 mil 300 paquetes electorales a los funcionarios de casilla, de los 20 mil 34 que se tienen programados entregar. Durante este jueves y mañana viernes, se concluirá el proceso de distribución del material electoral.
A cuatro días de la jornada electoral también se tienen confirmación de los más de 120 mil mexiquenses que fingirán como funcionarios de casilla y se encargarán de la operación de cada uno de los centros de votación y del conteo de los sufragios.
El INE ha diseñado también un protocolo para poder votar de forma segura y sin riesgo de contagio del Covid. Los funcionarios de las casillas fueron capacitados para aplicar el protocolo sin distingo durante la jornada electoral.
El domingo no se dejará ingresar a nadie a la casilla de votación si no porta cubrebocas. En caso de que un elector no lleve, se le podrá obsequiar uno, y se lo deberá poner antes de ingresar a emitir su voto.
En la casilla solo se permitirá que haya dos personas para votar, por lo que se generarán mecanismos para acelerar el proceso de votación y no se generen aglomeraciones o largas filas fuera de las casillas.
En total, la lista nominal la componen 12 millones 376 mil 535 mexiquenses, que estarán en posibilidad de ejercer su voto el domingo. De estos, 932 mil jóvenes de entre 18 y 21 años podrán votar por primera ocasión.
Las autoridades estiman que participará poco más del 50 por ciento del electorado, pues a pesar de la pandemia, se ha visto interés de los mexiquenses por participar en el proceso, al menos de los que fungirán como funcionarios de casilla, pues a la fecha no se tiene registro de ninguna renuncia,
Los mexiquenses que solicitaron la reimpresión de su credencial de elector, todavía tendrá hasta mañana viernes a las 3 de la tarde para recogerla y poder sufragar el domingo entrante. En total fueron 290 mil personas las que solicitaron reimprimir su credencial por haberla extraviado, y de ellos sólo faltan 20 mil por recogerla.
En este proceso electoral, se han registrado más de dos mil observadores electorales, por mucho la cifra más alta de observadores en los comicios recientes, pues en promedio se registraban 300 o 700, cuando se trataba de una elección presidencial.
Joaquín Rubio mencionó que de las 20 mil 34 casillas que se instalarán solo 670 cambiaron de domicilio, respecto al que ocuparon e 2018, pero la reubicación de estos centros de votación se dio en la misma calle y se buscó que no fuera mayor a 30 metros donde comúnmente se instalaba la casilla.
El INE ha desarrollado una herramienta en internet, mediante la cual se puede conocer la ubicación exacta de la casilla, sólo ingresando el numero de sección electoral a la que pertenece tu domicilio.