loader-image
Toluca, MX
8:47 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 03-06-2021

Toluca, Edomex; 3 de junio de 2021.- Hay liderazgos políticos que marcaron la pauta en las campañas electorales que ayer concluyeron. Quienes de facto se posicionaron como las figuras a seguir, incluso más allá del próximo domingo.

Elías Rescala abandonó el bajo perfil que había mantenido al frente de la Subsecretaría General de Gobierno. Hasta marzo pasado, era un hombre del que mucho se hablaba, pero poco aparecía en la escena pública. Uno de los personajes más cercanos a Alfredo Del Mazo, quien se convirtió en el jefe de campaña priísta. Con gran ascendencia política entre los candidatos a alcaldes y diputados locales, lo mantienen en una burbuja hacia la agenda mediática. Su eventual designación como coordinador de la bancada del PRI, obligará a sortear entrevistas, un discurso más articulado que impacte en el imaginario.

También Enrique Vargas, el más visible del panismo mexiquense. Desde la presidencia municipal de Huixquilucan, construyó un liderazgo inobjetable. Fue clave en la construcción de la alianza PRI-PAN-PRD, y en la designación de candidaturas blanquiazules. Ha marcado la pauta en la postura política del PAN estatal con el gobernador Del Mazo, y con el presidente López Obrador. Como próximo líder de su bancada, se erigirá en el interlocutor válido de diputados y alcaldes emanados de Acción Nacional, con los demás poderes e instituciones.

Higinio Martínez pretende reivindicar su posición política al interior de Morena. Es indispensable ratificar al menos 40 municipios, y confirmar la mayoría morenista en la próxima legislatura estatal. Y que una gran parte de esos triunfos, se vinculen a su operación y hechura política. Sin ser legislador, Higinio logró en la víspera una reforma electoral de su autoría, y buscará marcar la agenda legislativa de los próximos dos años, con la vista puesta en el 2023.

Nadie debe perder de vista a José Couttolenc, dirigente del Partido Verde, quien podría dar la sorpresa en la jornada electoral del 6 de junio. Su gran apuesta consistirá en convertirse en la cuarta fuerza electoral del estado; por encima del PRD y del PT. El reclutamiento de liderazgos políticos y la estrategia de activismo electoral de los últimos tres años, pudieran redituarle en un golpe de autoridad. Será de nueva cuenta legislador, y buscará marcar agenda en temas mediáticos.

Otro joven dirigente, Cristian Campuzano, al frente del PRD estatal, fue factor para articular la alianza con PRI y PAN. Más allá del resultado, el perredismo deberá construir una agenda propia, que le permita diferenciarse como partido de izquierda, y reconquistar a su electorado cada vez más disperso y volátil.

El resto de los partidos simplemente no causaron sensación. Sus liderazgos no conectaron ni siquiera con su militancia. En el caso del PT y Nueva Alianza conservarán el registro por el impulso de Morena. Los demás, hacen cuentas alegres, pero podrían tener las horas contadas de no alcanzar una votación suficiente el domingo entrante.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx