Redacción
Luego de la primera semana de campaña electoral que trajo consigo una serie de pifias en sus actividades proselitistas, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota determinó reforzar su equipo de campaña, con el nombramiento de operadores políticos de su ex rival Ernesto Cordero, como parte de los estrategas que buscarán redireccionar la ruta electoral que la tiene sumida en segundo lugar de las preferencias, y cada vez más cerca del tercer sitio que ocupa el perredista Andrés Manuel López Obrador.

Tras innumerables errores que incluyeron discursos inexactos, mareos en sus actos públicos, grabaciones telefónicas que la evidencian criticando al gabinete calderonista, y más recientemente un altercado en un restaurante en Tres Marías, el equipo de campaña de Vázquez Mota realizó un análisis agudo sobre una campaña que se encontraba en picada, y cuyos ajustes en la toma de decisiones y asunción de responsabilidades pretenden revertir el rumbo de su direccionamiento.
Los nuevos operadores políticos que destacan son Juan Ignacio Zavala –hermano de la esposa de Calderón, Margarita Zavala-, y Maximiliano Cortázar –ex baterista de Timbiriche y ex vocero presidencial y del propio Cordero-. Ambos son considerados alfiles políticos del triunfo calderonista conseguido hace seis años, pero quienes hace un par de meses sucumbieron en el proceso interno panista cuando eran operadores del ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero.
Entre las incorporaciones anunciadas por Vázquez Mota también se encuentra el propio Ernesto Cordero –con quien rivalizó en el proceso interno panista-; y Luisa María Calderón –candidata perdedora a la gubernatura de Michocacán y hermana del Presidente-. Como titular de Comunicación Social se nombró a Irma Pía González quien hasta ayer se desempeñaba como directora del Canal 22, y sustituye a Herminio Rebollo que se convierte en asesor personal de Josefina, quien reconoció en conferencia de medios, los errores cometidos en su campaña.
Los activos josefinistas que formarán parte del “cuarto de guerra” de Vázquez Mota se destaca la presencia del ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva –la figura más representativa de El Yunque-; además de los mexiquenses Carlos Alberto Pérez Cuevas –vicecoordinador del PAN en San Lázaro-, y Luis Felipe Bravo Mena, -candidato perdedor a la gubernatura mexiquense hace casi un año-. Además de Kenia López, delfín político de Josefina rumbo a la jefatura delegación de Cuajimalpa en el Distrito Federal.
Otro de los actores políticos que se integran a la campaña panista, será el ex dirigente nacional blanquiazul, Germán Martínez –muy cercano al calderonismo., a quien se atribuye absoluta responsabilidad en la debacle electoral del PAN en 2009, que derivó en la derrota panista en estados como San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes –donde eran gobierno-; así como la desaparición del corredor azul mexiquense, con la entrega de municipios emblemáticos como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Toluca, Cuautitlán Izcalli, entre otros.
En su mayoría, la integración de nuevos cuadros a la campaña panista responde a agentes políticos muy cercanos al círculo presidencial de Felipe Calderón, quien en un intento por tomar el control de la campaña de Vázquez Mota, busca incidir en que las actividades proselitistas de la panista la conduzcan a reducir la ventaja electoral respecto del priísta Enrique Peña Nieto, y no como ha ocurrido en la última semana, separarse cada vez más angustiosamente del primer lugar.