Redacción
Toluca, Edomex. 25 de abril del 2021.- El Estado de México pasará al color amarillo, en el semáforo epidemiológico, a partir de este lunes, lo que permitirá la ampliación de horarios y aforos en la operación de establecimientos comerciales. Sin embargo, todavía habrá algunos giros que no tendrán permitidos operar y actividades que aun no se podrán realizar.
El gobierno mexiquense público un nuevo acuerdo en donde se detallan con exactitud cómo se podrá operar en esta etapa de semáforo amarillo. Por ejemplo, los giros comerciales que ya tenían actividad podrán abrir de lunes a domingo, con un horario hasta las 21 horas y con un aforo de 50 por ciento e su capacidad.
En estos supuestos se encuentran papelerías, tiendas de ropa, jugueterías, mueblerías, refaccionarias, tiendas de artículos electrónicos, y otros establecimientos relacionados con servicios personales como peluquerías, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en genera.
Las placas y centros comerciales y tiendas departamentales podrán tener actividad con un aforo del 50 por ciento y en su horario habitual de operación.
Los locales o espacios destinados a actividades culturales como auditorios, foros, centros de exposiciones, bibliotecas y museos, así como los cines y los teatros, podrán operar al 50 por ciento de su capacidad y la última función podrá iniciar a las 23:00 horas.
Los espacios públicos como parques, zoológicos, áreas naturales, gimnasios, balnearios, así como las albercas públicas, baños públicos, vapores, spas, actividades acuáticas y campos deportivos, deberán observar un aforo máximo del 50 por ciento.
La autoridad también fijo que los hoteles no podrán tener más del 50 por ciento de ocupación.
Los restaurantes y establecimientos de venta de alimentos preparados y bebidas podrán operar todos los días hasta las 12 de la noche con un aforo de 50 por ciento de su capacidad en espacios abiertos y cerrados; se podrá hacer uso de las zonas destinadas para el consumo de tabaco, pero se mantiene la restricción de la música en vivo.
Las salas de sorteos de números, centros de apuestas remotas (casinos), podrán abrir solo al 40 por ciento de su capacidad y hasta las 10 de la noche boliches y billares con un aforo del 20 por ciento hasta las 20:00 horas.
También, el semáforo amarillo permite que ahora los negocios cuya actividad sea la renta de espacios para llevar a cabo eventos particulares, puedan retomar actividades únicamente en exteriores y con un aforo del 40 por ciento y no más allá de las 21 horas. Estos establecimientos no podrán vender bebidas alcohólicas; y tampoco se permitirá la música en vivo ni la instalación de pistas de baile.
En los centros educativos, se permitirá que abran espacios de talleres y laboratorios con un aforo del 50 por ciento y en el trabajo en oficina tanto en empresas como en los gobiernos se deberá privilegiar el teletrabajo; la actividad presencial será reducida y com horarios escalonados.
Las que seguirá suspendido
Las autoridades determinaron que los bares, cantinas, salones de baile, discotecas y video bares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros y cualquier establecimiento para venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato y/o al copeo, deberán permanecer cerrados.
También están prohibidos los eventos masivos de cualquier tipo, sean estos políticos, religiosos o sociales. También estarán prohibidos los espectáculos públicos, la operación de salones de eventos y fiestas interiores, verbenas, palenques, ferias, desfiles, fiestas populares.
En el transporte público, las unidades deberán ir a la mitad de su capacidad.todos los pasajeros deberán portar obligatoriamente el cubrebocas y las unidades deberán tener ventilación durante todo el trayecto.