loader-image
Toluca, MX
6:09 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 13 de octubre del 2022.- Los partidos que pretendan competir aliados en las elecciones de gobernador del próximo año en la entidad tendrán hasta mediados de enero para definir si van en coalición o en candidatura común, pues los plazos límites para el registro de estas figuras  ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) son el 14 y el 19 de enero , respectivamente.

En la entidad se prevé que haya dos alianzas electorales: una conformada por Morena, PT-PVEM y Nueva Alianza Edomex y otra por el PRI, PAN y PRD. El único partido que contendería de forma individual sería Movimiento Ciudadano.

El PRI, el PAN y el PRD han iniciado pláticas con miras a concretar una alianza, pues consideran que unidos tienen más posibilidades de vencer a Morena, quien encabeza las preferencias electorales según todos los sondeos y encuestas que se han levantado en el Estado de México con miras en los comicios del próximo año.

En tanto Morena, tiene amarrado al Partido del Trabajo y está en negociaciones con el PVEM para concretar un acuerdo que les permita ir juntos.

De acuerdo con el calendario del proceso electoral aprobado este miércoles por el IEEM, el plazo para registrar candidatura común es del 19 de diciembre al 19 de enero. Esta figura permite que desde el convenio de candidatura común se fijen cómo se van a distribuir entre los partido aliados, los votos que se obtengan en las urnas. El PAN y el PRD han señalado su preferencia por la candidatura común.

En tanto, el periodo de registro de coalición se estipuló que será del 1 al 14 de enero. Con esta figura, cada partido coaligado sumaría los votos que le fueron reconocidos en la boleta electoral y el candidato o candidata, obtendría la suma de los votos de los partidos.

Con el documento aprobado la tarde noche de ayer por el Consejo General del IEEM, la Legislatura del Estado de México tendría hasta el próximo 18 de diciembre para emitir la convocatoria al proceso electoral mediante el cual se renovará la gubernatura.

Ayer también se aprobó la emisión de convocatoria a la ciudadanía interesada en postularse a una candidatura independiente a la gubernatura.

Desde hoy, 13 de octubre, al 25 de noviembre los ciudadanos interesados en contender como candidatos independientes deberán entregar al IEEM su manifestación de intención en convertirse en contendientes por la gubernatura.

El calendario también señala que del 1 al 9 de noviembre, el IEEM deberá aprobar el tope de gastos para que los aspirantes a candidatos independientes obtengan las firmas de respaldo ciudadano.

A más tardar el 4 de noviembre, se deberá instalar Comité Técnico asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Durante el mes de diciembre, los partidos tendrán que publicar su convocatoria para el desarrollo de sus procesos de selección interna de candidatos o candidatas.

Antes, del 2 de noviembre al 14 de diciembre, el IEEM debe elaborar un plan de trabajo para la promoción de la participación ciudadana en el proceso electoral.

El 14 de diciembre, el IEEM debe resolver la procedencia del escrito de manifestación de intención de quien aspire a una candidatura independiente y del 15 de diciembre al 12 de febrero se fijó el plazo para recabar el apoyo ciudadano.

Del 1 y al 7 de enero, el Consejo General del IEEM deberá sesionar para la declaratoria del inicio formal del proceso electoral 2023.

Del 1 al 13 de enero, el IEEM debe aprobar el monto de los topes de precampaña, pues ésta se realizará del 14 de enero al 12 de febrero.

Del 13 al 22 de febrero los partidos deberán presentar sus informes de precampaña y tendrán hasta el 15 de marzo para retirar toda la propaganda relativa a la precampaña. Los partidos también están obligados a entregar su informe de gastos de precampaña a más tardar el 9 de marzo.

Del 13 de febrero al 2 de abril, los partidos y candidatos electos, deberán evitar todo tipo de promoción pues es el periodo de intercampaña.

Los partidos y coaliciones que participen en la elección de gobernador deberán presentar y registrar al IEEM su plataforma electoral en el plazo que comprende del 13  al 17 de marzo.

También del 18 al 27 de marzo, será el periodo para la recepción de solicitud de registro de candidaturas y el 2 de abril, el IEEM deberá sesionar para aprobarlas y el 3 de abril inicien formalmente las campañas, que se extenderán hasta el 31 de mayo.

Además,  del 3 al 5 de mayo, los partidos y coaliciones deberán  presentar el primer informe de gastos de campaña, los cuales se revisarán por la autoridad electoral del 6 al 15 de mayo.

Para esta elección no solo se contempla la realización de un PREP sino también de un Conteo Rápido  que ayude a tener certeza de conocer al ganador de la elección la misma noche de la jornada electoral.

Los simulacros del Conteo Rápido se realizarán el 27 de abril, el 11 y l 28 de mayo, mientras que los simulacros del PREP están contemplados para el 14, 21 y 28 de mayo.

Del 1 y al 4 de junio existe la prohibición expresa para publicar encuestas y realizar cualquier actividad de  proselitismo y el 4 de junio se realizará la jornada comicial, donde podrán participar más de 12 millones de electores mexiquenses.

Finalmente el 8 de junio se realizará el cómputo oficial de los votos  y a más tardar el 14 de agosto se debe emitir la resolución de los juicios de inconformidad que se presenten contra la elección de la gubernatura y los resultados de ésta.

 

Comentarios

comentarios

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna