loader-image
Toluca, MX
6:41 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Desde el primer minuto, candidatos salen a hacer campaña, sin respetar recomendaciones sanitarias

Redacción

Toluca, Edomex; 30 de abril de 2021.- La madrugada de este viernes, los candidatos a presidentes municipales y diputados locales del Estado de México iniciaron sus campañas electorales, en su mayoría, mediante convocatorias masivas sin guardar los protocolos recomendados por las autoridades sanitarias y electorales.

De manera inmediata, una vez que el Instituto Electoral del Estado de México avaló los registros de candidatos, los partidos, coaliciones y los propios abanderados arrancaron sus actividades proselitistas, en su gran mayoría con actos presenciales, aun cuando el órgano electoral recomendó privilegiar actos por plataformas digitales.

En total el IEEM aprobó el registro de 989 planillas municipales y de 351 fórmulas de candidatos a diputados por mayoría y 88 por representación proporcional. También avaló el registro de 15 candidatos independientes que contenderán por 14 alcaldías.

Los partidos más grandes, registraron en la totalidad de los municipios y distritos , pero los de nueva creación no inscribieron abanderados en todos los municipios. Encuentro Solidario registró candidatos en 111 de los 125 municipios; Redes Sociales Progresistas en 114 demarcaciones y Fuerza por México en 120. El que menos registró fue Movimiento Ciudadano con solo 111 planillas.

La presidenta provisional del IEEM, Daniella Durán aseguró que los partidos cumplieron a cabalidad con la paridad de género y con los bloques de competitividad y llamo a los partidos y candidatos a hacer campañas propositivas y sin denostación.

La euforia sobre la razón

Aunque los propios partidos se comprometieron a atender el protocolo que aprobó el IEEM en materia sanitaria para las campañas, el arranque de las actividades proselitistas fue, en la mayoría de los casos con actos multitudinarios.

En la capital mexiquense, en la Alameda Central estuvo presente Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato morenista, quien busca la elección consecutiva, en cuyo acto arropo a los aspirantes a los diputados locales, Gerardo Pliego Santana, Mónica Álvarez Nemer y Joel Cruz Canseco.

Por su parte, en las Torres Bicentenario, arrancó su campaña, el priísta Raymundo Martínez Carbajal, quien exhortó a las fuerzas electorales del panismo y del perredismo para sumar sus esfuerzos en los comicios de junio.

En Metepec, también salieron a las calles, los que se apuntalan como los candidatos punteros de la contienda por la alcaldía. Con un encendido de veladoras, inició su campaña la morenista, Gabriela Gamboa Sánchez, junto con Gildardo Quiroz, candidato a diputado local. Fue notoria la ausencia de Óscar González Yáñez, aspirante a legislador federal.

En la acera de enfrente, el panista Fernando Flores estuvo acompañado de los priístas, Alfredo Quiroz y Ana Lilia Herrera, entre sus primeras propuestas de campaña realizó promesas de atención a la salud pública, aun cuando no es un ámbito de responsabilidad municipal.

Desde Ecatepec, el más poblado del estado, el candidato priísta Alejandro Albarrán estuvo cobijado por la dirigente estatal del PRI, Alejandra del Moral Vela; y por el exgobernador, Eruviel Ávila Villegas, oriundo de este lugar.

En tanto, el morenista, Fernando Vilchis también arrancó su proselitismo arropado por agrupaciones de taxistas, a las cuales perteneció y de cuyo liderazgo comenzó su carrera política hace algunos años. En esta ocasión, aspira a la elección consecutiva de la presidencia municipal.

En Lerma, uno de los pocos candidatos que acató las recomendaciones sanitarias fue el priísta, Miguel Ángel Ramírez Ponce, candidato a presidente municipal, quien sólo difundió un video a través de sus redes sociales, en el que emitió un mensaje sobre su proyecto de gobierno para generar bienestar en este municipio. Estuvo acompañado por Jaime Cervantes, alcalde con licencia y candidato a diputado local.

En el mismo municipio, el exalcalde Agustín González Cabrera también encabezó un acto masivo, en el que adelantó que visitará todas las colonias y delegaciones de esta localidad para presentar sus propuestas de campaña.

También en Zinacantepec, en la sede municipal del priísmo, Manuel Vilchis estuvo acompañado con la candidata a diputada local, Paola Jiménez Hernández, junto con militantes de la alianza PRI-PAN-PRD, a quienes convocaron para recuperar el gobierno municipal, cuyo alcalde se encuentra actualmente preso acusado de homicidio en grado de tentativa.

En Nezahualcóyotl,  Adolfo Cerquera, candidato de Morena congregó a más de 500 personas en la plaza central del municipio mientras que Juan Zepeda, abanderado de Movimiento Ciudadano también arrancó su campaña con cientos de asistentes.

Las candidatas en Naucalpan, Patricia Durán por Morena-PT-Nueva Alianza y Angélica Moya del PAN-PRI-PRD también iniciaron su actividad proselitista con actos de más de 300 personas.

En Huixquilucan, el comentarista deportivo Enrique Garay arrancó su campaña política como candidato de Morena-PT y Nueva Alianza con un llamado a la civilidad y de respeto a sus adversarios y comentó que hubo intentos de sabotear su inicio por lo que adelantó que presentará denuncias sustentadas. En contraparte, Romina Contreras, candidata del PAN, inició su campaña arropada por su esposo Enrique Vargas, alcalde con licencia de este municipio.