Redacción
Toluca, Edomex; 22 de julio de 2021.- La Coordinación Técnica del Gabinete del Poder Ejecutivo del Estado de México dependerá, a partir de este jueves 22 de julio, de la Secretaría General de Gobierno.
El pasado mes de diciembre, por acuerdo del Ejecutivo Estatal se modificó la entonces Secretaría Técnica del Gabinete –creada en junio de 2008 en el sexenio de Enrique Peña Nieto- para dar paso a una Coordinación Técnica del Gabinete como dependencia de la Jefatura de Oficina del Gobernador.
En un nuevo acuerdo, emitido este jueves 22 de julio, en la Gaceta de Gobierno se precisa que, los recursos humanos, materiales y financieros con que cuente la Coordinación Técnica del Gabinete se mantendrán como parte de los recursos con los que opera la misma, y serán transferidos a la Secretaría General de Gobierno.
En septiembre de 2017, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza designó como secretario técnico del gabinete a Eriko Flores Pérez, un hombre cercano al actual secretario general de gobierno, Ernesto Nemer Álvarez.
La coincidencia política entre Nemer y Flores ocurrió en septiembre de 2005, cuando Ernesto fue nombrado secretario de Desarrollo Social de la entidad, en el recién estrenado gabinete de Enrique Peña Nieto.
Desde entonces, la carrera política de Eriko Flores ha estado vinculada con Nemer Álvarez, a quien acompañó como coordinador de planeación y apoyo técnico en la Secretaría General de Gobierno, entre septiembre de 2011 y marzo de 2013.
Cuando Ernesto Nemer fue nombrado subsecretario de Desarrollo Social y Humano en el gobierno federal, Flores fue premiado con el cargo de director general de seguimiento; y director general de atención a grupos prioritarios.
En el paso de Nemer como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Eriko Flores fue designado director general de delegaciones de la Profeco.
Bajo su arropo político, logró incrustarse como secretario técnico del gabinete de Alfredo Del Mazo; y a partir de este jueves, se convertirá en coordinador técnico del gabinete bajo las órdenes de su jefe político: Ernesto Nemer.
Desde su designación como secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer había pretendido ejercer un cargo de ascendencia como jefe del gabinete, lo que ahora podrá disponer bajo la evaluación y seguimiento de los integrantes del gabinete del gobierno de Alfredo Del Mazo Maza.
Las funciones de la Coordinación Técnica del Gabinete serán prácticamente las mismas de la extinta Secretaría Técnica del Gabinete, tales como proporcionar, al titular del Poder Ejecutivo Estatal, información, elementos técnicos, metodológicos e insumos para la toma de decisiones en materia de políticas públicas.
Además de ejecutar las funciones que le encomiende el titular del Poder Ejecutivo; así como las que determinen las disposiciones jurídicas aplicables para el funcionamiento de los Gabinetes del Poder Ejecutivo del Estado de México.
También registrar y coordinar el seguimiento de los acuerdos que se tomen en los Gabinetes del Poder Ejecutivo del Estado de México; y llevar a cabo el seguimiento de los avances y resultados del Plan de Desarrollo del Estado de México y de los programas que de este deriven, de los programas regionales y del cumplimiento de las acciones de gobierno de carácter estatal, en las Mesas de Fortalecimiento Municipal en cada región, entre otras.