Redacción
Toluca, Edomex. 19 de febrero del 2024.- El arzobispo auxiliar de Toluca, Maximino Martínez Miranda avaló que se realicen reuniones entre la iglesia y miembros de los grupos criminales, pues estas tienen el fin de generar condiciones para que se restablezca la paz en zonas asoladas por la violencia.
Tras la difusión de la reunión del sacerdote católico José Filiberto Velázquez con miembros de la delincuencia organizada en Guerrero, para pactar una tregua entre los grupos delictivos de Los Tlacos y Los Ardillos, el arzobispo auxiliar de Toluca dijo una de las funciones de la iglesia es ser constructores de la paz por el bien de los mexicanos.
El líder eclesiástico reconoció que cuando estuvo en la Diócesis de Ciudad Altamirano logró tener contacto con lideres de grupos delictivos a quienes reiteradamente les pidió abandonar la violencia y regresar al bien para no afectar a las familias de la región.
Entrevistado en el marco de la peregrinación que realizan feligreses de las Diócesis ubicadas en el Estado de México, Martínez Miranda dijo que la iglesia ha decidido intervenir como constructores de la paz en zonas donde ha prevalecido la violencia en los últimos años.
Una de esas zonas es la región de Tierra Caliente que abarca municipios del sur del Estado de México, así como de Guerrero y Michoacán.
“Es positivo (que se den) estas reuniones, Cuando hay una oportunidad que se llame a todos (a la paz). Dios quiere que todos se salven y si andan en el mal, pues (no se podrán salvar) es mejor que regresen al bien y se integren a la comunidad”.
“Es un llamado por la paz a todos, y sí, de alguna manera es como un pacto para que abandonen la violencia”.
Indicó que en la zona sur del estado, los sacerdotes han tenido contacto con líderes de organizaciones criminales a quienes recurrentemente se les invita a abandonar la violencia y admitió que cuando fue Obispo de Ciudad Altamirano, a él le tocó hacer estos exhortos.
“Era ordinario que hacemos este tipo de llamados a través de los sacerdotes de la zona, pero cuando a mi me salían en el camino, pues tenía que dialogar con ellos y les decía la importancia de regresar al sendero de la paz, del bien”, dijo.
El arzobispo también comentó que las autoridades tienen que colaborar a que regrese la paz a través de generar condiciones para que los jóvenes tengan oportunidades de desarrollo y no tengan que caer en las redes del narcotráfico por falta de trabajo.
Tags
Compartir
Síguenos en
Facebook
Twitter
Últimas noticias
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.