Por Juan Carlos Cartagena Abaurre
Toluca ya juega con la presión de dos torneos; a lo complejo que se ha puesto su panorama en la liga, ahora el cociente vuelve a ser preocupante. Los Diablos deben sumar sí o sí, en su último juego de temporada regular en casa, para no complicarse más ambos panoramas. El gran detalle es que enfrente tiene al América, uno de los equipos que mejor profesa el equilibrio futbolístico.
El rival
La importancia de la mentalidad, ese es el mejor trabajo que Solari ha puesto en marcha en su proyecto con el América. El “Kaliman” de Coapa tiene a propios y extraños comiendo de su mano con sus métodos y formas que tienen al América como un candidato al título. Monterrey fue el único equipo que ha podido vencerle en la cancha; Santos y Cruz Azul también fueron capaces de sacarle puntos a las Águilas.
La parte media es quizá la fortaleza más importante, con un fútbol de pases, que combina técnica con físico, se ve difícil poderle ganar el medio terreno. Los azulcrema están calificados y amarrados en liguilla, ya sin esa presión, buscan dar alcance a Cruz Azul, con quien comen aparte en la liga
Sin Rigo y con cambios
Toluca trabajó hasta tres esquemas distintos en la semana, escenarios y posibilidades para encarar al América. Esta claro que García, Salinas, Barbieri, Torres Nilo, Vázquez, Baeza, Rubens, Canelo y Estrada son seguros. López y Ríos son opciones claras, pero no descarto ajustes pensando en ser más ofensivo sin perder “el orden”.
Las sorpresas existen
Para nadie es secreto que Toluca no es favorito. A lo largo de la historia de las competencias deportivas, hay grandes equipos que nunca fueron favoritos y dieron campanadas. Quiero poner un marco de referencia antes de decir cuál es la clave.
El primero es el equipo griego de Otto Rehhagel, que al saberse víctima recurrió a un esquema anticuado: defensas marcando personal y un hombre sobrando; 5 volantes y un Charisteas como náufrago esperando comida en el ataque. Precisión y orden fueron haciendo equipo débil y discreto, en uno competitivo y que saldría campeón en la Eurocopa en Portugal.
Mi segundo ejemplo es la Senegal de 2002. (Podría poner a la Suecia o Rumania de 94, la Turquía de 2002 pero éstas tenían mucho más talento). Los africanos basaban su fútbol en la esencia más pura de este deporte: la diversión. Jugaban con alegría y sin presión de las formas. Sin un contención de características técnicas que requiere la posición. A pesar de su poca concentración, este equipo convirtió la anarquía en un festín de fútbol vertical que sorprendió a Francia y Suecia, además de empatar con Dinamarca y Uruguay.
La clave
Toluca tiene mayormente los defectos de la Senegal del 2002, pero contra América soltar al equipo es imposible por dos cosas: Tienen más presión que olla exprés y soltarse contra América sería una locura. Siendo sinceros, lo comenté en algunas otras piezas, este Toluca tuvo efectividad y suerte en los primeros partidos, por lo que ser la Grecia de Rehhagel es mucho más conveniente. Para ello deben ser muy precisos en defensa y apostar a la efectividad en ataque que los llevo a ser líderes en algún momento y vencer a Tigres en el volcán.
Si dentro del juego nos logran dar lapsos espectaculares bienvenidos. Otro tema, sería un error basar todo en la motivación de enfrentar al América, eso ayuda pero no te soluciona contra un equipo tan bien manejado. Hernán debe pensar bien la postura y tiempos para ejercer su estrategia. Veo difícil que la posesión sea de Toluca así que a cuidarse y atacar con precisión.
Ojo ahí
Toluca ya no está solamente apretado en el tema de la tabla general, también el cociente le tiene “el agua al cuello”. Con su triunfo, Tijuana lo alcanzó en puntos tanto en el torneo como en el cociente de la temporada 2021-22; si Juárez gana lo rebasa en la lucha por no pagar multa en el siguiente año futbolístico. Sin embargo, de ganar Querétaro, Gallos llegaría a 21 puntos y amenazaría la calificación de Toluca que ya duerme en lugar 11.
Renovaciones y proyecto
No hay acuerdos aún para renovaciones. La situación es clara, Toluca tiene el proyecto definido, nombres y presupuestos, sin embargo las diferencias entre lo que se pide y lo que se puede es lo que detiene el nuevo acuerdo con jugadores clave. Los intermediarios no ayudan y aunque disposición hay, alguno tiene que ceder y la postura del club es muy clara. Eso sí, ya se trabaja en posiciones y nombres para reforzar el equipo.
P.D.
Recen para que “Tuca” se quede en Tigres. Les cuento mas en la semana.
Conclusión
Las semanas y días han sido muy difíciles en el Deportivo Toluca. Se ponen en juego muchas cosas y contra las Águilas sería una locura no darse cuenta que el Diablo no es favorito. Eso si, el de este domingo es una oportunidad para darnos cuenta quien juega por amor al club, quien está lleno de temple para un partido así; porque así serán los partidos el siguiente año, con la presión del cociente. Lo mejor que ha podido pasar es no renovar a nadie, esperar a terminar el torneo. Hay jugadores que no merecen portar la playera de Toluca, su bajo nivel y su poco compromiso y disciplina los hace indignos de traer “la roja”. Otros, sin tener chances se irán, no sin antes seguir deseando un momento para mostrarse.
Este domingo sabremos quien tiene la cabeza en el objetivo colectivo, quien piensa en el club, quien ama o cuando menos está consciente del equipo que representa. No se van a ganar mantenerse en el club por ello, pero sí sabremos quien puede con el reto de la presión al cuello que tendrá este equipo. Ganen, sumen cuando menos, que sino le saldrán alas al repechaje.
Gracias por leerme y jugar conmigo.