loader-image
Toluca, MX
9:22 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Doce elecciones con riesgo de vuelco en los resultados en Edomex por lo cerrado de la competencia

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 8 de junio del 2021.- El Instituto Electoral del Estado de México realizará este miércoles en las juntas municipales y distritales, las sesiones para el cómputo oficial de los votos de la elección de ayuntamientos y diputados celebrada el domingo pasado. Los comicios reflejaron alta competencia en al menos 12 municipios y en un distrito, donde la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor a un punto porcentual, lo que obligaría a un recuento total de los votos y un vuelco en los resultados.

Las autoridades electorales han tomado provisiones para reforzar la seguridad en las juntos municipales y distritales donde el resultado fue cerrado a fin de garantizar que las sesiones de cómputo se puedan realizar sin problemas y presiones de los simpatizantes de candidatos o partidos.

El municipio con el resultado más cerrado de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)  fue Xalatlaco, donde solo hubo una diferencia de tres votos entre el primer sitio que obtuvo Morena -mil 827 votos– y segundo lugar del candidato del PRI, –mil 824 sufragios.  Aquí no solo la diferencia es menor a un punto porcentual, sino también se reportaron más de 240 votos nulos, lo que obligará por dos razones, a la apertura de los paquetes y el recuento voto por voto.

En Tepotzotlán, la candidata de Movimiento Ciudadano, Ángeles Zuppa, ganó por 16 votos de diferencia a la candidata del PRI, Kenia Maldonado, mientras que en Temamatla, la diferencia entre el virtual ganador José Antonio Vallejo de Redes Sociales Progresistas y José Rosalío Muñoz, es de solo 23 votos, lo que también implicará que en ambos casos haya un recuento total de votos.

Situación simular ocurre en Ixtapan del Oro, donde Benigno Arroyo del PT, se impuso a Abril Hernández Deras, del PRI,  por mil 530 contra mil 502 votos, es decir, una diferencia de solo 28 sufragios.

En Jilotzingo, la alcaldesa con licencia Evelyn Mayen, del PAN, perdió la elección frente a  Ana Teresa Casas del PRI, por 69 votos de diferencia, es decir, que la distancia entre primer y segundo lugar es solo de 6 décimas, lo que obligará a otro recuento de votos.

Otras elecciones en competencia estrecha entre el primer y segundo lugar son la de Chiautla, donde Marisela Melo Rojas del PRI ganó por 92 votos de ventaja a José Miguel Aguirre de Morena.

En Melchor Ocampo, la diferencia es de 266 votos entre el primer lugar de Victoria Víquez de Morena contra Brenda Escalona del PAN; en Villa Guerrero el candidato de Movimiento Ciudadano ganó 7 mil 868 votos por 7 mil 545 del abanderado del PVEM Carlos Rogel, lo que implica una ventaja de 325 votos, que representan 1.1 por ciento de separación.

En Tepetlixpa, la resta entre el primer lugar de Abelardo Rodríguez de MC, solo es de 2 puntos porcentuales contra Esteban Paredes de Fuerza Por México, lo que implica una separación en votos de 196 sufragios,

En municipios más grandes también hubo alta competencia como en Valle de Bravo, donde por segunda ocasión consecutiva hubo una votación muy cerrada. Michelle Núñez de Morena ganó por 333 votos de diferencia a la abanderada del PRI, Zudikey Rodríguez, lo que supone, una ventaja de 1.1 por ciento. En este municipio se contabilizaron más de mil 600 votos nulos.

En Teoloyucan, el abanderado del PAN se impuso 10 mil 244 votos a su favor por 9 mil 494 de la candidata de Morena, Gabriela Contreras, es decir 750 votos de separación, lo que representa 2.2 por ciento, sin embargo más de mil 420 votos nulos.

Finalmente en Coacalco, donde está tomada la sede de la Junta Municipal del IEEM, la diferencia entre  David Sánchez Isidoro del PRI y Darwin Eslava, de Morena, es de 752 votos, pero por el número de electores que hay aquí, la separación solo es 7 décimas.

En la elección de diputados, en el distrito 38, la diferencia entre Omar Ortega del PRD y Alicia Mercado de Morena es de 1.5 por ciento de diferencia, pues el perredista obtuvo 52 mil 838 votos por 50 mil 780 de la morenista. Los votos nulos reportados por el PREP son 3 mil 156, lo que implicaría un recuento voto por voto.