Toluca, Edomex; 9 de junio de 2021.- El saldo de los vencidos es inevitable tras la jornada electoral del domingo pasado. Los más visibles, son liderazgos partidistas que retrocedieron en el predominio político a consecuencia de las derrotas registradas. Los damnificados ya buscan sanar sus heridas abiertas.
Lo más notorio ocurre dentro de Morena. A pesar de mantenerse como primera fuerza electoral, está claro que han perdido la hegemonía política que les permitió un amplio control del espectro legislativo y municipal de la entidad.
Ahí se enumera a Higinio Martínez, el líder del Grupo de Acción Política fue incapaz de reivindicar sus posiciones electorales. Perdió municipios y distritos que le posibilitaron ejercer su ascendencia política durante los últimos tres años.
En la acera de enfrente, Daniel Serrano, líder de los Puros, machacó hasta el cansancio por hacerse de candidatos para su grupo. Le dieron la propia como aspirante a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, y perdió sorpresivamente contra Karla Fiesco, quien hizo campaña a distancia por dar positivo a covid. De poco sirvió la publicidad de Serrano en medios toluqueños. Sucumbió frente al PRIAN.
Isaac Montoya, delegado de Morena en el estado, apostó a la reelección de sus alcaldes y diputados, pero en el balance final, fue un fracaso rotundo. Su liderazgo fue rebasado por las corrientes internas, y quienes se sintieron desplazados. Las rupturas internas, pesaron más que las decisiones cupulares.
La derrota más sorprendente ocurrió en Tlalnepantla con Raciel Pérez. Presumía tener un liderazgo pleno y una corriente al interior de Morena. Construyó una estructura paralela al partido; derrochó recursos en espectaculares y bardas. Y perdió frente a un exalcalde que apenas se notaba en la campaña de aire.
Al interior de Morena, no todas las derrotas se ven como negativas. En la debacle morenista, se ha depurado a los expanistas Juan Rodolfo Sánchez, Gabriela Gamboa, Patricia Durán Reveles y Ruth Olvera; todos en municipios prioritarios.
Con Morena en la orfandad, extraña los liderazgos que lo condujeron al crecimiento electoral de los últimos cinco años: Horacio Duarte y Pedro Zenteno, quienes concitaron a todos los grupos políticos para consolidar su estructura.
Otro liderazgo que pierde legitimidad, ascendencia y posiciones es Óscar González Yáñez del Partido del Trabajo. Hizo campaña los últimos diez días y perdió su propia elección, y casi todas las posiciones que encabeza en alianza con Morena, incluidos Atlacomulco, Almoloya de Juárez y una diputación local en Zinacantepec. Además, Norberto Morales tampoco será diputado local.
Del priísmo, dos derrotas cimbraron al círculo cercano: Alejandro Fernández en la diputación federal de Teotihuacán; y Guillermo Zamacona, que contendía por la diputación local de Huixquilucan.
—————–
Hay un riesgo de sobrerrepresentación legislativa en el reparto de diputados de representación proporcional para los partidos más votados: Morena y PRI.
Por un lado, Morena habría inscrito al menos a tres diputados como parte de la fracción del PT y Nueva Alianza. El PRI habría hecho la misma estrategia, con dos diputados como postulaciones del PAN.
En consecuencia, esos legisladores no se sumarán ni a Morena, ni al PRI, y eso les dará ventaja para obtener uno o hasta dos diputados plurinominales, de los que realmente les corresponderían.
Ya se verá si el IEEM revisa los casos en particular, y evita un caso de sobrerrepresentación, algo que el INE ya ha dispuesto evitar en cualquier coyuntura legislativa.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx