Redacción
Toluca, Edomex 11 de junio del 2021.- “Se extinguió la antorcha, pero se encendió la esperanza”, Con esta frase, la morenista Xóchitl Flores Jiménez dio cuenta en sus redes sociales de su triunfo en Chimalhuacán, uno de los dos municipios mexiquenses que a la fecha no había experimentado la alternancia.
La diputada local con licencia, logró ganar la elección a la presidencia municipal de Chimalhuacán tras una intensa campaña donde sufrió todo tipo de intimidaciones y agresiones del Movimiento Antorchista, el grupo que detentó el poder en esta localidad en los últimos 21 años.
Este jueves, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) hizo oficial la victoria de Xóchitl Flores, que tras el cómputo oficial de los votos de la elección municipal celebrada el pasado domingo 6 de junio, obtuvo 96 mil 619 sufragios, (45.2 por ciento de la votación valida emitida) contra 85 mil 949 sufragios (40.2 por ciento) del candidato priista Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien aspiraba a un cuarto mandato como presidente municipal de Chimalhuacán.
Se acabaron las presiones, el condicionamiento, se acabó la corrupción, dijo Xóchitl tras confirmar su triunfo en las urnas. A partir del 1 de enero del año entrante, en Chimalhuacán se iniciará una nueva etapa de esperanza, recalcó.
Chimalhuacán es uno de los municipios mexiquenses con los más altos índices de marginalidad en el estado. Es uno de los municipios urbanos con mayor pobreza y carencia de servicios.
Durante 21 años, esta demarcación estuvo bajo el control del Movimiento Antorchista, antes conocido como Antorcha Campesina o Antorcha Popular , una agrupación originaria de Puebla, afiliada el PRI, que se hizo de un gran control social a través de la invasión de terrenos. Así llegó a Chimalhuacán en la década de los noventa, y para el año 2000, ya disputaba la presidencia municipal.
En aquella ocasión, el PRI hizo candidato a Jesús Tolentino Román, sobre Guadalupe Buendía, otra fraccionadora ilegal que tenía el control de grandes franjas del territorio municipal. Esta disputa entre priistas terminó con un enfrentamiento el 18 de agosto de ese mismo año. que dejó cientos de heridos y decenas de muertos.
A pesar de la tragedia, Jesús Tolentino Román, líder del Movimiento Antorchista en el estado de México, asumió la presidencia y desde época, la organización mantuvo el control del municipio.
Poco a poco el Movimiento Antorchista extendió su poderío a Ixtapaluca, que controló durante varios años, la esposa de Tolentino, Marisela Serrano, quien en estos comicios también buscaba la reelección pero igual que su marido fue derrotada por Morena.
Durante estos 21 años, Jesús Tolentino fue presidente municipal en tres ocasiones, 2000-2003; 2009-2012 y 2018-2021. Buscaba su cuarto periodo como alcalde pero la gente ya no aguantó más y optó por Morena.
En esta elección el Movimiento Antorchista no tuvo el respaldo del PRI, y mucho menos del gobernador Alfredo Del Mazo, quien no comulgaba con las prácticas de presión que constantemente ejercían los antorchistas hacia los gobernadores.
Antorcha amagó varias veces con dejar al PRI e incluso buscó formar su propio partido. El año pasado anunció que dejarían al tricolor pero el presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, les convenció para mantenerse en el tricolor.
Xóchitl Flores, presidenta municipal electa de Chimalhuacán tiene 36 años radicando en el municipio. De joven se identificó con la lucha de organizaciones de izquierda y militó en el PRD, donde llegó a ser regidora del ayuntamiento en el trienio 2009-2012. En 2012 renunció al PRD y en 2014 se agremió a Morena quien hace tres años le dio la candidatura a la diputación local por el distrito 3, que incluye Chimalhuacán y Los Reyes.
Fue una férrea opositora y crítica del gobierno de Jesús Tolentino con quien se confrontó en varias ocasiones. A diferencia de Tolentino , Xóchitl sí recibió respaldo de su partido y hasta el dirigente nacional de Morena, la acompaño a hacer campaña.
Esta madrugada, en la sede central del IEEM, recibió la constancia de mayoría que la acredita como presidenta municipal electa de Chimalhuacán para el periodo 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2024.