loader-image
Toluca, MX
5:16 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Vinculan a proceso penal por extorsión a 6 de los 8 detenidos en «Operación Liberación»

Redacción 

 

Toluca, Edomex 27 de julio de 2025.- Jueces del Poder Judicial mexiquense determinaron vincular a proceso a seis de los ocho detenidos durante la Operación Liberación, instrumentada la semana pasada en el sur del estado para desarticular una estructura criminal que imponían derecho de piso a comerciantes para vender sus productos. Los delitos que se les imputan con secuestro exprés y extorsión agravada.

Entre las personas vinculadas a proceso penal se encuentra la tercera regidora de Ixtapan de la Sal, Yareli “N”, quien formaba parte de esta estructura que operaba con apoyo del grupo criminal La Familia Michoacana.

En audiencias celebradas la tarde de este sábado 26 de julio, los jueces que conocen de las causas penales consideraron que la Fiscalía estatal aportó datos de prueba para presumir responsabilidad penal de estas seis personas en los delitos que se les imputan.

Los jueces ratificaron para las seis personas la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerán encarcelados durante todo el juicio.

Las personas que enfrentarán proceso penal son: Gonzalo “N”, quien es identificado como líder del Sindicato “Bradosva” y de acuerdo con indagatorias, era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla en la región de Valle de Bravo. A él se le acusa de  exigir el pago de “derecho de piso de 15 mil pesos por ingresos y 2 mil 500 por cada viaje   a comerciantes de Amanalco y Valle de Bravo para poder entregar material de construcción en la zona.

A la tercera regidsora de Ixtapan de la Sal se le acusa de secuestro exprés pues en abril pasado ordenó la privación de la libertad de un comerciante del municipio a quien le exigió el pago de una cuota a cambio de permitirle seguir con sus actividades comerciales, y le amenazó que que, en caso de negarse, “le haría daño a él o a su familia”.

Jorge “N”, presunto líder de madererías de Valle de Bravo, también fue vinculado a proceso por extorsión agravada, ya que el pasado 20 de junio, habría amenazado a un comerciante de madera, a quien al parecer le exigió 100 mil pesos para que pudiera continuar comercializando sus productos, además de que, le exigió entregarle una cuota mensual de dinero de acuerdo a las ventas y le advirtió que sólo podría comprarle la madera a él.

El juez adscrito al penal de Tenango también vinculó a proceso a Antonio “N”, un comerciante de carne de Sultepec, a quien se le acusa de ser el único autorizado para distribuir cárnicos a los comerciantes de Sultepec, Almoloya de Alquisiras y Texcaltitlán. Se le acusa de extorsión agravada, pues en marzo pasado amenazó con matar a comerciantes del sur del estado a  “comprar carne de res y de cerdo con él” o bien adquiriera dichos productos con algún otro proveedor.

La fiscalía estatal también aportó elementos para enjuiciar  a  Alicia “N” y José Fernando “N”, quienes al parecer trabajaban para La Familia Michoacana,. Se les acusa de extorsión pues en junio interceptaron a una persona a quien habrían amenazado y exigido que comprara madera exclusivamente con ellos, con un sobreprecio de 12 por ciento, en caso de negarse le causarían daño y “le impedirían seguir trabajando”.

Este lunes se espera que se determine la situación jurídica de los otros dos detenidos en la Operación Liberación.  Eli “N” y Bernardo “N”, quienes son empresario de la madera y un proveedor de pollo, quienes habrían amenazado a comerciantes que solo podrían adquirir insumos de madera y pollo con ellos, pues de no hacerlo, habría consecuencias fatales para quien se negara.