loader-image
Toluca, MX
2:39 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

Vigila IEEM desarrollo de precampañas con monitoreo de medios impresos, electrónicos y digitales

Israel Dávila

Toluca, Edomex 29 de enero del 2017.- El Instituto Electoral del Estado de México inició el pasado 23 de enero la tarea de monitorear los medios impresos, electrónicos y digitales para verificar la cobertura que se les da a los partidos y precandidatos en este periodo de precampañas.

La idea no sólo es contabilizar los impactos que tiene cada partido o precandidato en los medios de comunicación, sino conocer qué tipo de manejo de se le da a la información de cada partido (positiva, negativa o neutral)  con el fin de garantizar la equidad.

En total son monitoreados  314 medios de comunicación: 110 son medios  impresos; 26 son canales de televisión con cobertura en la entidad; 98 emisoras de radio y 80 medios digitales que utilizan la web como plataforma.

Quincenalmente el IEEM emitirá informes cuantitativos y cualitativos de estos monitoreos para ver el número de impactos que tienen los precandidatos y partidos y determinar el tipo de cobertura que le da cada medio de comunicación.

A la par del monitoreo de medios de comunicación, el IEEM también realiza otro monitoreo a medios alternos, es decir, todo aquel espacio en el que partidos o precandidatos usan para promocionarse, tales como espectaculares, mantas, bardas, propaganda en parabuses y el uso de utilitarios.

Este monitoreo se realiza bajo la coordinación de la Dirección de Partidos Políticos que tiene a su cargo un ejército de 150 personas que recorren las calles de la geografía estatal para levantar imágenes de la propaganda que existe en las calles de la entidad.

A través de un Smartphone y con el apoyo de una aplicación creada ex profeso, los monitoristas levantan imagen de la propaganda y la transmiten a un servidor que recopila la información y la sistematiza.

Los monitoristas tendrán que dar al IEEM una idea muy cercana de la cantidad de propaganda que despliegan precandidatos y partidos en estas precampañas, donde el tope de gastos es de 30 millones y medio de pesos.

Esta información también podrá servir al Instituto Nacional Electoral para la tarea de fiscalización que llevará a cabo.

En el monitoreo a medios alternos, también se vigilará la realización de mítines, asambleas, o eventos de los precandidatos, para observar el tipo de propaganda que se utiliza y distribuye en estos eventos.

En el monitoreo de medios alternos también habrá reportes quincenales que permitirán al IEEM tener claridad sobre los gastos que vayan teniendo los precandidatos y partidos en el periodo de las precampañas.