loader-image
Toluca, MX
4:34 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Vía Radical, nuevo invitado para los comicios del 2018; le ratifican registro como partido político local

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 29 de agosto del 2017.- La organización política Vía Radical, antes denominada Virtud Ciudadana será el décimo partido político que contenderá en las elecciones de diputados y ayuntamientos del próximo año en el estado de México.  Este martes, el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) le ratificó el registro una vez que comprobó tener los militantes suficientes que exige la ley para un partido político local.

Los próximos comicios serán los primeros en los que participe Vía Radical, una organización conformada por ex perredistas y ex priistas, cercanos al ex dirigente de izquierda Rene Arce, quien en el 2011 se alió con Eruviel Ávila.

Vía Radical entregó hace semanas un listado de militantes de más de 113 mil personas, el cual fue turnado al Registro Federal de Electores para que realizará una compulsa y determinará si son habitantes de la entidad o cumplen los requisitos para formar parte de este instituto político. La ley exige contar con un padrón mímico de 29 mil militantes.

Tras la revisión se comprobó que solo 59 mil eran válidos, y 54 mil más tenían inconsistencias.

De acuerdo al Registro Federal de Electores entre los militantes que registró Vía Radical se encontró que más de 36 mil 978 estaban duplicados en otro partido político, 4 mil 985 se registraron dos veces como militantes, mil 170 tenían una entidad distinta al partido político y 4 mil 580 no se encontraron en el padrón electoral de la entidad.  Lo más raro es que se encontraron mil 513 casos de personas difuntas,  lo que desató sospechas de algunos partidos  como el PRD y consejeros como  Gabriel Corona, quienes han sido críticos con esta organización desde su constitución como partido en 2014.

El representante del Vía Radical ante el Consejo General del IEEM, Daniel Vázquez Herrera, justificó que todos los partidos tienen inconsistencias en el padrón de militantes y recalcó que si hoy se le ratificó el registro a esta organización como partido, no fue producto de una concesión de nadie ni por favor de alguien; “cumplimos lo que dice la ley y con eso basta”.

Vázquez Herrera dijo que las próximas elecciones serán oportunidad para que Vía Radical demuestre que es una opción política para los mexiquenses y su meta es alcanzar el millón de votos en la primera elección, algo que jamás ha ocurrido ni con un partido político nacional de reciente creación en el estado de México.