Israel Dávila
Toluca, Edomex, 29 de septiembre del 2021.- El Tribunal Electoral del Estado de México confirmó este miércoles el triunfo del priista Raymundo Martínez Carbajal en la elección de miembros de ayuntamientos celebrada el pasado 6 de junio, y de paso negó al PVEM la posibilidad de acceder a la doceava regiduría, para Luis Miranda Barrera, hijo de Luis Miranda Nava, pues este partido no alcanzó el porcentaje de votos necesario para que se le asignara un espacio en el cabildo por la vía de la representación proporcional.
Además, los magistrados del Tribunal Electoral mexiquense confirmaron los resultados, la validez de las elecciones y la entrega de las constancias de mayoría a los triunfadores en los comicios municipales de Teoloyucan, Xalatlaco y Ozumba.
En sesión celebrada esta mañana, los magistrados analizaron las impugnaciones que promovieron el PVEM y el PES contra los resultados de los comicios municipales de Toluca. En principio, se les negó un nuevo recuento de votos en las más de 400 casillas que se instalaron en la capital, pues no se cumplían los supuestos que exige la ley , además de que los agravios que esgrimieron eran inoperantes por ser genéricos y carecer de pruebas.
Tampoco pudieron acreditar su dicho de que varios funcionarios de casillas eran presidentes de los comités de participación ciudadana.
Lo único que se pudo demostrar es que en 12 casillas, personas no autorizadas recibieron la votación, por lo que los sufragios emitidos en estas fueron anulados. Pese a la modificación de los resultados con la anulación de estas doce casillas, el triunfo del priista Raymundo Martínez Carbajal se mantuvo firme, por lo que se ratificó la entrega de la constancia de mayoría y la validez de la elección.
Respecto al reclamo del PVEM de acceder a la doceava regiduría por el principio “de pluralismo político”, los magistrados afirmaron que el partido no alcanzó los votos necesarios que pide la ley para acceder a regidores por la vía de la representación proporcional, de tal forma que la planilla de la coalición PRI-PAN-PRD y las regidurías asignadas a la coalición Morena-PT-Nueva Alianza, serán las que conformen el cabildo municipal.
De esta forma, el PVEM no pudo lograr que Luis Miranda Barrera, hijo de Luis Miranda Nava, ex secretario de finanzas del gobierno estatal, de desarrollo social del gobierno federal y compadre de Enrique Peña Nieto, pudiera ingresar al cabildo de Toluca para el trienio 2022-2024.
Los magistrados también ratificaron el triunfo de la morenista Abel Flores Guzmán en la elección de presidente municipal de Xalatlaco, pues ni PRI, ni PAN, ni PVEM, ni Redes Sociales Progresistas, pudieron acreditar las irregularidades que esgrimían sucedieron en los comicios, como la compra y coacción del voto. Lo único que lograron probar fue una irregularidad en una casilla, de que la votación la recibió una persona distinta a la autorizada por el Instituto Electoral del Estado de México, por lo que dicha casilla fue anulada, pero no alteró el triunfo del candidato de Morena.
Respecto a la elección de Teoloyucan, los magistrados del Tribunal Electoral del estado confirmaron el triunfo del panista Juan Carlos Uribe Padilla, quien fue abanderado de la coalición Va por el Estado de México integrada por el PRI-PAN y PRD. En este caso, Morena, PT y Nueva Alianza fueron incapaces de acreditar sus dichos sobre presuntas violaciones a la ley en el desarrollo del proceso y jornada electoral. En tal virtud, se ratificó la validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a favor de Uribe Padilla.
También se confirmó el resultado de la elección de Ozumba, donde ganó el morenista Valentín Martínez Castillo, pues ni el PRI ni el PES pudieron acreditar las supuestas faltas que se cometieron en el desarrollo de la elección.
Por último, los magistrados del Tribunal determinaron modificar la asignación de regidores en Villa Guerrero, por cuestiones de género. Por ello ordenaron anular la asignación de la sexta regiduría a Noé Saúl Hernández García , para concedérsela a Gloria Sugey Blanco Barrera.