loader-image
Toluca, MX
3:31 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Va FGJEM contra más funcionarios que ayudaron a Raymundo Martínez a ocultarse desde noviembre

Redacción


Toluca, Edomex, 18 de enero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, para su ocultamiento desde el pasado mes de noviembre, Raymundo Martínez Carbajal fue auxiliado por diversos individuos quienes desempeñaron alguna responsabilidad durante su gestión como presidente municipal, ello con la pretendida intención de confundir la labor de búsqueda de las autoridades al proporcionar información falsa sobre su posible paradero. 


La madrugada de este jueves, Martínez Carbajal fue detenido en un domicilio particular, situado en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, en el cual recibía a personas cercanas de su entorno laboral y familiar, quienes lo habrían apoyado durante su evasión de la justicia.


En un comunicado de medios, la FGJEM detalló que, derivado de sus diligencias se percató oportunamente de la complicidad dispuesta por los exfuncionarios municipales, quienes pretendían una acción distractora para impedir la detención del exalcalde, por lo que en próximos días ejercitará acción penal en su contra por este y otros delitos.


La ubicación del referido inmueble donde Martínez Carbajal fue aprehendido, se determinó como producto de las acciones de inteligencia, gabinete y seguimiento de objetivos, sumado al análisis de los indicios recabados de manera previa en once técnicas de cateo a inmuebles ubicados en los municipios de Toluca y Metepec.


El cumplimiento de la orden de aprehensión en contra del exalcalde es consecuencia a los hechos registrados el pasado 12 de abril, cuando por instrucciones del hoy detenido, policías municipales del ayuntamiento de Toluca, habrían ingresado sin mandamiento judicial alguno o causa justificada, a las oficinas particulares de Emilio Rodríguez -su exsuegro- y presuntamente lo privaron de su libertad para posteriormente trasladarlo a las instalaciones de la Oficialía Calificadora municipal, donde lo mantuvieron en cautiverio.


Al mismo tiempo que la víctima estaba privada de su libertad, Viridiana Rodríguez -entonces esposa del exedil- fue contactada por el imputado, y mediante amenazas con uso de lenguaje ofensivo, le exigió la inmediata devolución de documentos de carácter personal, condicionando la libertad de la víctima a ello.


Los hechos referidos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público por Viridiana Rodríguez, desde esa fecha, la Fiscalía ha llevado a cabo una investigación con perspectiva de género, por la relación de carácter conyugal existente en ese momento entre el ahora detenido y la denunciante. 


En el Estado de México, el delito de secuestro exprés en su modalidad de extorsión, previsto en la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, y se castiga con una penalidad de 40 a 80 años de prisión, misma que puede aumentar 10 años al agravarse por haber allanado el inmueble para privar de la libertad a la víctima.


Raymundo Martínez fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal. A Raymundo “N” y los otros individuos detenidos se les debe considerar inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra.


.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias