loader-image
Toluca, MX
4:15 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

Urgen grupos minoritarios en Legislatura Edomex a aprobar paquete fiscal 2022

Redacción

Toluca, Edomex, 18 de enero de 2022.- Las bancadas del Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza en la Legislatura Estatal urgieron para retomar el análisis del paquete fiscal 2022, con el propósito de destrabar los recursos financieros que requieren los municipios para su operación, cuyos gobiernos entraron en funciones el pasado primero de enero.

Los coordinadores parlamentarios de PVEM, MC y NA advirtieron que resulta necesario reiniciar el debate legislativo, en el que propusieron además, incrementar los recursos destinados al Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), por considerar insuficiente dicho presupuesto asignado en años anteriores para el financiamiento de proyectos de infraestructura municipal, en el cual se consideran aspectos como la densidad poblacional y el grado de marginalidad de las localidades.

“En esta propuesta se considera el mismo monto que los años anteriores, (2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo a la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo), lo cual es insuficiente tras los estragos económicos ocasionados por la pandemia”, afirmó el diputado de MC, Martín Zepeda.

“Urge retomar los trabajos de discusión y análisis, los más afectados son los municipios que hoy tienen administraciones nuevas, donde algunos de sus predecesores dejaron finanzas sanas, sin embargo, también hay muchos que atraviesan una grave crisis financiera”, subrayó la diputada del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón.

Zepeda Hernández recordó que, en 2019 el FEFOM aprobado fue de 4 mil millones, tras la pandemia el escenario económico es muy diferente y los municipios requieren mayor atención a diversas necesidades.

La legisladora ecologista mencionó que, de no actualizar las partidas presupuestales, las cuales fueron rebasadas el año anterior derivado de las necesidades sociales y la inflación, los ayuntamientos terminarían orillados a adquirir endeudamientos.

“Uno de los requisitos para acceder a los recursos de ese programa es que los municipios estén al corriente en los pagos de cuotas y aportaciones con el ISSEMYM, lo cual ha funcionado muy bien, aunque hemos detectado que ahora los deudores del instituto son los organismos descentralizados, por lo que tenemos que analizar incluirlos en dicho candado”, sostuvo Rigoberto Vargas, coordinador de Nueva Alianza.

Explicó que, a través del FEFOM los ayuntamientos tienen alternativas de atender problemáticas sociales como la dotación de agua potable, la recolección de basura y la seguridad pública, por lo que resulta urgente la aprobación del paquete fiscal 2022.