Redacción
Toluca, Edomex; 4 de
octubre de 2025.- Convencido de que forma parte de una nueva generación de
políticos, al rendir su primer informe de actividades legislativas, el coordinador
de la fracción legislativa del PVEM, José Alberto Couttolenc, estuvo cobijado
por una gran parte de la vieja clase gobernante priísta, hoy enfundada en una
nueva militancia partidista.
En el Salón Rojo de la capital
mexiquense, se dieron cita los expriístas hoy con la corbata verde para
demostrar su nueva militancia. Ahí estaban los alcaldes de Almoloya de Juárez y
de Zinacantepec, Adolfo Solís Gómez y Manuel Vilchis Viveros. También pasaron
lista diputados federales y locales, Héctor Pedroza y María Luisa Mendoza. Los
regidores con pasado tricolor como Carolina Guevara.
También ahí las nuevas
adquisiciones encabezadas por Miguel Sámano, Héctor Velasco, Adrián Fuentes y
Alán Castellanos. Eruviel Ávila no asistió porque era cumpleaños de uno de sus hijos.
También había expanistas: José Luis Durán y Claudia Sánchez.
A pesar de haber llegado
muy a tiempo, Luis Miranda Barrera entró al auditorio cuando ya había iniciado
el evento, porque optó por tomarse fotografías con la militancia en el
estacionamiento del lugar.
Los liderazgos
nacionales, aunque a destiempo, se incorporaron paso a paso. Karen Castrejón,
Arturo Escobar y Manuel Velasco Coello. Los tres tuvieron un punto coincidente:
enaltecer el crecimiento electoral del PVEM durante los últimos seis años, y de
paso, pusieron a José Couttolenc como el liderazgo más visible para contender
por la gubernatura del Estado de México.
Ya en su intervención, José
Couttolenc reiteró que, el PVEM es la segunda fuerza política en la integración
de la Legislatura del Estado de México, lo que se refleja en la presentación de
100 instrumentos en el pleno legislativo, sólo detrás de Morena en la productividad
parlamentaria de la entidad.
A nivel municipal,
recalcó, el PVEM cuenta con 19 alcaldes verdes, a comparación de 9 del PRI, 7
de MC y 3 del PAN. “Juntos no nos llegan a nosotros”, insistió.
En relación a la
actividad legislativa, subrayó que han sido cinco los ejes temáticos sobre los
cuales ha trabajado intensamente el Grupo Parlamentario del PVEM: las mujeres,
el medio ambiente, el agua, la economía y los jóvenes.
Esas son las prioridades
parlamentarias, que se ven reflejadas en iniciativas de ley y gestiones
sociales necesarias que permitan incidir en combatir la violencia de género,
garantizar la sustentabilidad medioambiental, consolidar la seguridad hídrica
como un derecho humano, construir mejores condiciones de la economía familiar y
promover mayores oportunidades para los jóvenes.
“El único partido que
tiene sus puertas abiertas para todos aquellos que comulguen nuestra forma de hacer
política que es trabajando. Este primer informe es apenas el comienzo de una
revolución verde en el Estado de México. Continuaremos visitando las casas,
tocando puertas, respondiendo y creciendo en territorio, generando asambleas
verdes que nos van a dar la ruta frente a los próximos comicios electorales”,
insistió.