loader-image
Toluca, MX
8:16 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Un Tribunal austero, marcará transformación de justicia electoral: Arlen Siu Jaime

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 11 de octubre de 2025.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Arlen Siu Jaime Merlos afirmó que, el país y la entidad, viven un tiempo que exige transformaciones reales, por lo que se comprometió a sostener un tribunal más austero en el gasto, pero más grande en resultados, más sobrio en el privilegio, pero más robusto en el servicio.

 

Al rendir protesta como presidenta del TEEM para el periodo 2025–2027, Jaime Merlos recalcó que, bajo el principio democrático de la austeridad, se debe priorizar el trabajo que resuelva demandas sociales, a partir de la construcción de instituciones fuertes, capaces y comprometidas.

 

“Debemos fortalecer el papel de los tribunales no como espacios de privilegio, sino como instrumentos al servicio de la ciudadanía, que respondan con independencia, con autonomía, integridad y compromiso al momento que vivimos. No venimos a administrar el tribunal, venimos a transformarlo”, subrayó.

 

La magistrada presidenta del órgano jurisdiccional, aseveró que, de lo que se trata es de trabajar en un nuevo modelo de justicia que, paralelamente transite a partir de los principios de austeridad y aplicación efectiva de los recursos públicos.

 

“En este nuevo diseño, nuestro punto de seguridad son los principios de la justicia electoral, la certeza que favorece a quien compite y quien decide, independencia para tomar decisiones fundamentales, la legalidad como bandera, máxima publicidad como un deber, objetividad como criterio, austeridad como ejercicio cotidiano de servir y de corresponder la confianza del pueblo mexiquense”, añadió.

 

Arlen Siu Jaime precisó que, este tribunal electoral debe ser una institución viva, cercana, confiable y firme, que actúe con profunda sensibilidad ante demandas de la ciudadanía, cada vez más consciente de sus derechos y exigente de sus instituciones.

 

“El principal desafío que encuentra la justicia en México es dejar atrás viejas prácticas que fomentaban la lejanía y el desinterés del pueblo, prácticas y fórmulas que incentivaron por muchos años el privilegio por encima del poder de servir. Seremos un tribunal abierto, sobre todo transparente, la mejor muestra serán nuestras resoluciones”, añadió.

 

Explicó que, la mejor versión de la democracia representativa es el derecho electoral, porque desde ahí se construye la igualdad entre ciudadanos, se protege la voluntad popular y se da protección a quienes han sido históricamente invisibilizados.

 

“La justicia es sinónimo de voluntad popular. Debemos de transitar a ser un órgano que trasmita certeza, seguridad jurídica. Nunca más una justicia electoral que olvide la voluntad de los más desfavorecidos. Hoy asumo el firme compromiso de caminar a nueva etapa de justicia electoral en la entidad, este tribunal no puede ser una estructura lejana, fría e inalcanzable. La justicia electoral como herramienta de paz y gobernabilidad democrática”, señaló.