loader-image
Toluca, MX
2:32 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

UAEMex da por cumplidas y atendidas 175 peticiones estudiantiles, de acuerdo al PAI

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 25 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), encabezada por la rectora Patricia Zarza Delgado, dio por cumplidas y atendidas 175 exigencias estudiantiles, contenidas en los diversos pliegos petitorios recibidos hasta el pasado 20 de agosto, conforme a la publicación del Plan de Atención Inmediata (PAI) difundido por la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

 

Conforme a una revisión realizada por Plana Mayor, se pudo identificar que de las 2 mil 320 integradas a dicho programa universitario, hay cuatro porcentajes de atención: el 0 por ciento, en los que no hay todavía desarrollo de solución; otros que contabilizan 25 por ciento, 50 por ciento y 75 por ciento, conforme al grado de avance de cada petición.

 

Otras más, un total de 175 peticiones, se marcan con un 100 por ciento de respuesta, en los que se establece que la petición ha sido atendida satisfactoriamente. Sin embargo, se destaca que, en muchas de estas contestaciones, apenas se ha delineado acciones de eventual solución, sin embargo, para la administración universitaria se da por resuelto.

 

Por ejemplo, en la Facultad de Humanidades, en el Folio 584, la petición detalla: “Aumento de la seguridad dentro y fuera de la institución, con restitución de patrullas alrededor de Ciudad Universitaria”. Mientras que la respuesta otorgada por la UAEMex: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada. A pesar de la prevalencia del paro estudiantil y nulas condiciones para evaluar su avance, el PAI la muestra como “Atendida en un 100 por ciento”.

 

En el mismo espacio académico, el Folio 956 precisa la “Erradicación de la violencia de género”. Lo que parecería una solución de mediano plazo a través de protocolos de prevención y denuncia; así como una evaluación posterior de la solución planteada, en la respuesta otorgada por la UAEMex se considera: “Atención por la Consejería Jurídica y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Cuidados”. El PAI también lo da por atendido en un 100 por ciento.

 

El Folio 1047, peticiona la “Creación de un área de difusión para el CID”. En respuesta, la institución anuncia que, la Dirección de Comunicación Social Universitaria dará mayor difusión a la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental y sus proyectos a través de las vías y canales de difusión universitaria. Y aunque la solución, detalla de una acción futura, el PAI también la considera como una petición atendida al 100 por ciento.

 

Otro ejemplo aparece en la Unidad Académica Chimalhuacán, con el Folio 246, en la que se solicita “Garantizar que el personal docente cuente con el perfil académico, profesional y pedagógico adecuado para impartir las materias asignadas”. La respuesta de la UAEMex, precisa una acción futura para “Verificar el perfil académico y profesional del personal docente. Dar seguimiento al desempeño docente. Fortalecer la apreciación estudiantil”. Sin embargo, el PAI también la tiene como una petición atendida al 100 por ciento.

 

En esta misma Unidad del oriente de la entidad, el Folio 252, se contempla necesario la “Reestructuración del Plan de Estudios de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana”. La solución es de mediano plazo: “Reestructurar plan de estudios”.  Para el PAI, la petición ya ha sido atendida en un 100 por ciento.

 

Dentro de la UAP Chimalhuacán, las peticiones 259, 263 y 267 hacen referencia a la contratación de docentes especializados en las licenciaturas en Administración y Promoción de la Obra Urbana, Trabajo Social y Educación. Todas tienen una respuesta común: “Verificar el perfil académico y profesional del personal docente”. De acuerdo al PAI, todas estas peticiones han sido resueltas.

 

Entre las peticiones que se dan por cumplidas, está claro que no todas dependen de la voluntad de respuesta universitaria. Sin embargo, salta a la vista que aunque están por buscarse alternativas de solución, el PAI las da por atendidas en un 100 por ciento.

 

En el Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria, bajo el Folio 1478, se advierte como una problemática, una “crónica de falta de agua”, cuya respuesta universitaria precisa que “Se continúa analizando opciones para asegurar el abastecimiento de agua en el Plantel”. El PAI tiene esta petición como resuelta en un 100 por ciento, al momento de su publicación el pasado 22 de agosto.

 

En el Folio 903, del Plantel Adolfo López Mateos de la Escuela Preparatoria, se pide “Apoyo integral por parte de la Defensoría de Derechos Universitarios ante casos de acoso, así como el debido seguimiento del mismo”. Y aunque la respuesta precisa que “Una vez recibamos respuesta de la Defensoría, la haremos del conocimiento de la comunidad”, la solicitud se da por cumplida satisfactoriamente en un 100 por ciento, con base en los indicadores del PAI.

 

Un ejemplo más, resalta en el Folio 1909, relacionado con la Facultad de Geografía. La petición estudiantil refiere “Garantizar insumos básicos como papel higiénico, jabón, agua”. Para la UAEMex, la solicitud está resuelta, “A través del abastecimiento de Artículos Normalizados se garantiza suministro bimestral de bienes correspondientes al rubro de papelería, artículos de aseo y sanitarios acorde al presupuesto asignado a cada espacio universitario”. El PAI la ha marcado como una petición atendida y un avance del 100 por ciento, a pesar de que este espacio académico se mantiene en paro de labores.

Otras peticiones se dan por cumplidas, pero no necesariamente pueden atribuirse como un logro del actual rectorado universitario.

 

Por ejemplo, los Folios 864, 1001, 1091 y 1092, están adscritos al Centro Universitario Valle de Chalco, y a las Facultades de Geografía, Arquitectura y Diseño y Economía, respectivamente. Las tres peticiones tienen un denominador común: la renuncia inmediata del exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la cual tardó prácticamente 14 días en llegar, entre el inicio del paro estudiantil el 29 de abril y la dimisión del mismo. La respuesta universitaria explica que Carlos Barrera presentó su renuncia el pasado 13 de mayo de 2025. La petición fue atendida al 100 por ciento, a horas de expirar su administración.

 

En este mismo escenario, se enumeran los Folios 63, 696, 868, 893, 915 y 2271, que corresponden al Centro Universitario de Valle de Chalco, la Facultad de Arquitectura y Diseño, el Centro Universitario de Valle Teotihuacán, la UAP Chimalhuacán y el Enjambre Estudiantil Unificado, cuya petición generalizada contempla “Contar con voto universal para la representación estudiantil el cual sea, libre y secreto”. La respuesta universitaria refiere que, dicha exigencia ya fue atendida por las reformas al estatuto universitario referentes a la elección de rector o rectora, el cual ya contempla el voto libre y secreto de la comunidad estudiantil.

 

Es de resaltar que dichas modificaciones estatutarias se ejecutaron durante el interinato de Isidro Rogel Fajardo, como encargado del despacho de la rectoría de la UAEMex. El PAI señala que la petición ha sido atendida en un 100 por ciento.

 

Las contestaciones incluidas en el PAI no están exentas de faltas de ortografía. Por ejemplo, en el Folio 63, se afirma que, “La legislación de la UAEMéx tiene los lineamientos para llevar a cabo sin contratiempos y con transparencia el proceso de elección del o de la titular de Rectoría. Se difundirá a la comunidad universitaria cual es ese proceso cada ves (sic) que haya esta elección, desde su convocatoria hasta el nombramiento”.

 

En una situación similar, se identifican los Folios 877, 894 y 2261, que corresponden a la Facultad de Artes, la UAP Chimalhuacán y el Enjambre Estudiantil Unificado. La petición corresponde a la anulación del artículo 43 (sobre la criminalización del movimiento universitario). La respuesta oficial señala que “Ya se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria a la Secretaría de Gobernanza Universitaria”. De nueva cuenta, se puede advertir que las reformas estatutarias se realizaron en la gestión interina de Rogel Fajardo. El PAI también marca dicha demanda con un avance del 100 por ciento.

 

Lo cierto es que, no en todas las solicitudes incluidos en los pliegos petitorios se utilizaron los mismos criterios para reportar su avance o cumplimiento. Dentro del Plan de Acción Inmediata se puede advertir que, una misma petición en diferentes espacios académicos, tienen diferente nivel de atención o avance, aunque la respuesta es prácticamente la misma.

 

En los Folios 543 y 896, de la Facultad de Humanidades y la UAP Chimalhuacán, la petición es “No ser sancionados y perseguidos por autoridades, administrativos, docentes, compañeros estudiantes y cualquier miembro de la comunidad”. La respuesta de la UAEMex consiste en “Realizar comunicados y supervisar que no exista represalia alguna”, o bien, “Las no represalias están garantizadas. – Acuerdo de Mutuo Respeto”. La atención es del 100 por ciento.

 

En contraste, el Folio 858 del Centro Universitario Tenancingo, exige “la garantía de no represalias contra quienes participan del movimiento estudiantil”. La respuesta señala que, “se reitera que en los comunicados se expresa el reconocimiento al respeto de los manifestantes y con la firma del pacto de civilidad propuesto”. El avance, conforme al PAI, es del 0 por ciento.

 

Así también, mientras el voto universal ya se da por sentado en algunas respuestas del PAI, en el Folio 865 del Centro Universitario Valle de Chalco, la solicitud es “Que se tome en cuenta a los Centros Universitarios foráneos en las VOTACIONES para Rector”.

 

Aquí, la respuesta es opuesta al de peticiones semejantes, y señala que “Por el momento no se cuenta con esa opción dentro de la legislación universitaria de la UAEMex. Se hará un estudio para revisar la factibilidad, en correspondencia con la solicitud formal que se haga por este espacio educativo”. El avance es del 0 por ciento.

 

Un cúmulo de peticiones desde ahora son inviables o imposibles de cumplir, particularmente aquellas que exigían la anulación del proceso electivo de rectora de la UAEMex. Ahí están los Folios 136, 450, 695 y 892 de las Facultades de Artes, de Ingeniería, de Arquitectura y Diseño, y de la UAP Chimalhuacán. Las respuestas son las siguientes: “No aplica”, “No existe reglamentación que ampare esta acción”, “Solicitud no viable”, “Turnar al área correspondiente”. El avance es del 0 por ciento, puesto que la elección ya se llevó a cabo, y tuvo como resultado el triunfo de Patricia Zarza.

 

El Plan de Acción Inmediata marca diez fechas de corte para dar seguimiento al avance y cumplimiento de las demandas de los pliegos petitorios estudiantiles. En este periodo, se prevé resolver 920 peticiones que se observan de atención de corto plazo. El resto (1,400 demandas), serán integradas al Plan de Desarrollo Institucional, para ser resueltas en el mediano y largo plazo.

 

Las fechas de corte para seguimiento son el 21 de agosto (cuando se presentó el PAI); el 4 de septiembre; el 18 de septiembre; el 2 de octubre; el 16 de octubre; el 30 de octubre; el 13 de noviembre; el 27 de noviembre; el 11 de diciembre y un reporte de cierre del 15 al 18 de diciembre.