loader-image
Toluca, MX
11:32 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Tras seis meses de paro estudiantil, Asamblea entrega Facultad de Humanidades de UAEMex

Redacción

 

Toluca, Edomex, 29 de octubre de 2025.-  A seis meses de haber iniciado el paro universitario, la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) determinó realizar la entrega de las instalaciones de este espacio académico, con lo que se confirmó la reanudación de clases presenciales a partir del lunes 3 de noviembre.

 

En sus redes sociales, la UAEMex recalcó que, “gracias al diálogo y al trabajo conjunto, hoy fueron entregadas las instalaciones de la Facultad de Humanidades”, y con ello, “todos los espacios académicos de nuestra universidad, retoman las actividades presenciales en su totalidad”.

 

La UAEMex reconoció la apertura, la voluntad, la disposición y corresponsabilidad de la comunidad estudiantil, así como el incansable trabajo de cada integrante de nuestra comunidad quienes han contribuido a la construcción de acuerdos y acciones que permitan avanzar hacia una universidad más cercana e incluyente.

 

El pasado 29 de abril, la Facultad de Humanidades comenzó un paro de actividades académicas, como protesta al proceso electivo de rectoría, en el que se denunció una elección desigual que pretendía favorecer a Eréndira Fierro Moreno, identificada como la candidata oficial del exrector, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

 

La inconformidad estudiantil se extendió por 21 Facultades, la Escuela de Artes, el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR); así como una decena de espacios académicos, entre Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.

 

Luego de una marcha estudiantil, el 6 de mayo se tomaron las instalaciones del Edificio de Rectoría, el cual se mantiene bajo el control del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), que ha solicitado la habilitación de un Centro Cultural Universitario en este inmueble histórico, para dar cabida a expresiones artísticas, escénicas, literarias y de difusión de la ciencia, de acceso a toda la comunidad universitaria.

 

La elección por la rectoría fue aplazada, mientras que en mesas de diálogo se resolvió establecer una ponderación universal del voto expresado por estudiantes, docentes y personal administrativo.

 

La conclusión del semestre escolar 2025A debió realizarse de manera virtual, mientras que el semestre 2025B inició en su mayoría con clases a distancia.

 

Desde el pasado 18 de agosto, diversos espacios académicos reanudaron actividades en la presencialidad de forma paulatina.

 

Todavía en el mes de septiembre, se registró la renuncia de la directora de la Facultad de Humanidades Beatriz Adriana González Durán. Y posteriormente, se designó a Carlos Alfonso Ledesma Ibarra como encargado del despacho del mismo espacio académico.

 

Tras semanas de haber instalado una mesa de diálogo con la rectoría, alumnos de la Facultad de Humanidades permitieron la entrada de personal docente y administrativo desde el pasado miércoles 22 de noviembre, con el propósito de reestablecer las actividades administrativas de dicho plantel universitario.

 

Alrededor de las 17:00 horas de este miércoles, autoridades universitarias encabezadas por Jorge Alejandro Caicedo, secretario de Gobernanza Universitaria, recorrieron las instalaciones educativas para completar con la entrega de la Facultad de Humanidades.

 

El lunes 3 de noviembre, se reanudarán las clases presenciales en este plantel universitario.