Redacción
Toluca, Edomex 5 de julio del 2021.- Las lluvias que cayeron este lunes en el Estado de México generaron estragos en varios punto de la entidad, tanto en el Valle de México como en el Valle de Toluca.
Las 26 brigadas que tiene el Grupo Tláloc de la Comisión de Aguas del Estado de México tuvieron que desplegarse para atender la emergencia en municipios como Atizapán, Zumpango, Tlalnepantla, Lerma y Zinacantepec, entre otros.
En el Valle de México, la tormenta causó afectaciones a viviendas de Fuentes de Satélite, Potrero de Atizapán, San José del Jaral y Calacoaya, del municipio de Atizapán de Zaragoza. El hospital regional también fue afectado por anegación y varios enfermos y cuneros tuvieron que ser llevados a los pisos superiores ante la entrada del agua en la planta baja.
En ese municipio y en Tlalnepantla, la granizada provocó la caída de árboles en varios puntos, impactando autos y unidades del transporte público. En las calles Jardines de Buenavista, el agua bajaba a gran velocidad como si se tratara de ríos.
En Periférico Norte se generó una anegación arriba de los 50 centímetros de tirante, que dejó autos varados. Las avenidas Gustavo Baz, Mario Colín y López Mateos también quedaron intransitables por el caos.
En Zumpango, donde la semana pasada ya hubo afectaciones por inundaciones, volvió a llover muy fuerte y al menos 70 viviendas se anegaron, principalmente en los fraccionamientos Rinconada La Laguna y Cadú.
En Zinacantepec, en el Valle de Toluca, se desbordó el Río Xinantécalt, lo que generó que las calles de la comunidad San Antonio Acahualco, se convirtieran en ríos. Algunos autos fueron arrastrados por la corriente.
En un comunicado, la CAEM informó que elementos de Grupo Tláloc se despliegan con equipo especializado para atender las afectaciones y brindar la atención a la ciudadanía que lo requiera tanto en el Valle de México como en el Valle de Toluca.
Se informó que los mayores volúmenes de agua se precipitaron en en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Zumpango, Naucalpan y Lerma.
Detallaron que se mantiene un monitoreo constante de la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli, la cual recibe los escurrimientos de los ríos San Miguel y Chamacueros, provenientes de Atizapán de Zaragoza.
La CAEM hizo un llamado a los mexiquenses para que reporten los encharcamientos o alerten al Grupo Tláloc, en caso de detectar que los niveles de algún cuerpo de agua comiencen a incrementarse, por lo que pone a su disposición los números del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México, y 800- 201-2490 en el Valle de Toluca.